spot_img

PAN aseguró que la reforma judicial fue irregular desde el origen; MC acusa engaño de Morena

Durante la toma de protesta de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la oposición insistió en que la reforma al Poder Judicial tuvo irregularidades desde el origen y solo engaña a la sociedad.

Durante la toma de protesta de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la oposición insistió en que la reforma al Poder Judicial tuvo irregularidades desde el origen y solo engaña a la sociedad.

Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), mencionó en el posicionamiento de su Grupo Parlamentario que “callar es este momento histórico sería profundamente cobarde, decir lo que pensamos es su deber”.

El panista explicó que la reforma al Poder Judicial tiene cuatro irregularidades de origen. Empezando por la creación de la tómbola para escoger a los candidatos.

Anaya Cortés también mencionó que se crearon comités de evaluación a modo para los candidatos a la elección judicial y éstos comités “le hicieron el trabajo sucio al sistema”.

De la misma manera, el panista consideró que la jornada electoral fue un fracaso debido a que nueve de cada 10 mexicanos no participaron en el proceso y aseguró que “vivimos una penosa y vulgar feria de acordeones”.

Además de que en el origen de todo, Morena y aliados sí obtuvieron el 54% de los votos en la elección del 2024, sin embargo es “falso que el pueblo les dio un mandato para enmendar la Constitución”.

Afirmó que el Senado de la República aprobó la reforma judicial, el pasado 10 de septiembre, con una mayoría calificada que se creó con base en ordenes de aprehensión.

Desde la tribuna del Senado, Anaya consideró que sí hacía falta una reforma al poder judicial, pero no para tomar un control del poder del Estado. Hacía falta la reforma para hacer la justicia expedita, priorizar el fondo sobre forma, para también ayudar a los que menos tienen, aseguró.

“No tienen legitimidad de origen la que emana de un proceso fraudulento cargado de irregularidades”, afirmó.

Régimen engaña con la reforma al Poder Judicial: MC

Por su parte, José Clemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano (MC), dijo en en el posicionamiento de su Grupo Parlamentario que el régimen oficial intenta engañar con la verdad para capturar políticamente al Poder Judicial.

El senador de la bancada naranja aseguró que el engaño es más preocupante porque el paradigma que cambia el poder Judicial no transforma para bien los mecanismo de la impartición de justicia. “Acaba con la carrera de juzgadores”.

Por ello aseguró que si el régimen no ha estado a la altura de lo que la ciudadanía reclama, en MC se hacen votos para que sí lo esté.

No obstante, afirmó que el sistema de justica le ha fallado a los mexicanos porque nunca ha sido asequible para la mayoría de la población y solo unos cuantos pueden pagar un abogado.

“Los ministerios públicos, fiscalías y juzgadores no generan confianza para que los ciudadanos acudan a judicializar sus problemas han fallado porque la justicia no ha sido pensada para todas las personas”, dijo. 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -