La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió vinculación a proceso contra Julio “H”, acusado de transportar 197 kilos 340 gramos de clorhidrato de metanfetamina y portar un arma de fuego sin licencia. El caso fue judicializado en Sonora y se suma a los golpes recientes contra el tráfico de drogas sintéticas en el país.
El arresto fue resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El operativo inició en el puesto de vigilancia “Querobabi”, ubicado en Opodepe, Sonora, donde los rayos X detectaron inconsistencias en un vehículo.
La persecución en carretera
Al percatarse de la revisión, el conductor intentó escapar sobre la carretera Internacional número 15, a la altura de Benjamín Hill, pero fue interceptado por elementos federales. Dentro de la unidad se localizaron 200 recipientes de plástico cargados con metanfetamina, así como una pistola, cargadores y cartuchos.
El decomiso, equivalente a casi 200 kilos de droga cristal, fue asegurado junto con el armamento y puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Prisión preventiva y cuatro meses de investigación
Con las pruebas presentadas, un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, con sede en Hermosillo, dictó vinculación a proceso, decretó prisión preventiva justificada y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
La FGR confirmó que el detenido permanecerá bajo resguardo mientras avanzan las indagatorias en torno a su probable participación en delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.