spot_img

Pemex reducirá su deuda a 85,000 mdd al cierre de año

La petrolera estatal anuncia el pago de cerca de 300 mil millones de pesos y promete la normalización de adeudos para 2026.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha logrado reducir a la mitad su deuda con proveedores, una carga que ha afectado sus operaciones por años. Así lo informó su director general, Víctor Rodríguez Padilla, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados. La empresa ha pagado cerca de 300 mil millones de pesos por concepto de proveeduría hasta el mes de septiembre, utilizando un nuevo esquema de apoyo financiero.

La trayectoria de los adeudos de Pemex

El problema de los pagos pendientes a proveedores ha sido uno de los principales desafíos financieros de la petrolera en los últimos años. Esta deuda afectaba no solo las finanzas de Pemex, sino también la cadena de suministro, especialmente a pequeñas y medianas empresas en estados clave como Campeche, Tabasco y Veracruz.

Hasta el cierre del segundo trimestre de 2025, la deuda total de Pemex con sus proveedores se ubicaba en cerca de 430 mil millones de pesos, además de una deuda financiera que rondaba los 99 mil millones de dólares, lo que la mantiene como una de las petroleras más endeudadas del mundo.

Para hacer frente a esta situación, el gobierno federal implementó una estrategia financiera que incluyó la creación de un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos en Banobras, con respaldo de la garantía del gobierno. Este mecanismo, que involucra a la banca de desarrollo y a la banca comercial, fue la herramienta central para realizar los pagos recientes. Según el plan de la empresa, se espera liquidar una parte significativa de los adeudos de 2024 y 2025.

Comentarios relevantes: compromisos y proyecciones

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, ofreció varios comentarios clave que marcan la dirección de la empresa en los próximos años:

Reducción y regularización de pagos

El compromiso principal de la empresa es liquidar todas las cuentas pendientes y normalizar sus operaciones financieras:

“Hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada. Los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad. Todos los adeudos los vamos a pagar.”

Rodríguez Padilla aseguró que la intención es poner fin a los retrasos, proyectando un panorama más estable:

“En 2026 se va a pagar conforme a los contratos, ya de manera normal.”

Meta de deuda financiera

El funcionario también compartió las proyecciones para la deuda financiera de la empresa, que es diferente a la que se tiene con proveedores:

“Estima que para finales del 2025, Pemex reducirá a 85 mil millones de dólares la deuda financiera que arrastra.”

Advertencia a grandes proveedores

Además de la garantía de pago de la petrolera, el director de Pemex hizo un llamado a las empresas de mayor tamaño que ya recibieron sus liquidaciones:

“Nosotros cumplimos con los grandes proveedores, pero es necesario que los pagos fluyan hacia abajo“, refiriéndose a los contratistas medianos y pequeños.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -