Sheinbaum recordó que los pasivos de la petrolera se dispararon en los sexenios de los expresidentes Calderón y Peña, pero la actual administración trabaja en reducirlos y consolidar su soberanía financiera
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que Pemex es una empresa rentable, aunque enfrenta la carga de una deuda acumulada desde los gobiernos anteriores. Señaló que el objetivo de su administración es cerrar el sexenio con un pasivo de 77 mil millones de dólares, lo que representa una reducción significativa respecto a los niveles heredados.
FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA
De acuerdo con la mandataria, el endeudamiento de la petrolera creció de manera acelerada durante los sexenios pasados: Felipe Calderón la recibió con 46 mmdd y la dejó con 60 mmdd; mientras que con Enrique Peña Nieto el monto se elevó de 60 mmdd a 105 mmdd.
“El problema fue la deuda que le dejaron, no la rentabilidad de la empresa”, subrayó.
Sheinbaum explicó que, a pesar de esos incrementos, no se tradujo en mayor producción ni en mejor infraestructura, pues disminuyeron tanto la extracción como la exploración de petróleo, aumentaron las importaciones de combustibles y se entregaron bloques de territorio a empresas extranjeras. Recordó además la participación de exfuncionarios como Emilio Lozoya, vinculados a ese periodo.
FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA
En contraste, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obradorse logró una reducción de la deuda de 105 mmdd a 97mmdd, por lo que la actual administración ya proyecta cerrar 2024 con 88 mil millones para alcanzar la meta anteriormente señalada.
La presidenta subrayó que, aun con la presión que implican los vencimientos e intereses de la deuda, Pemex genera ingresos relevantes para el erario, calculados en más de 1.6 billones de pesos anuales.
“El reto es seguir invirtiendo en exploración, producción, refinación y petroquímica, mientras se cumplen las obligaciones financieras heredadas”, señaló.
FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA
En este contexto, destacó que México cuenta ya con ocho refinerías —incluida la de Dos Bocas— y con la planta de Deer Park en Texas, lo que permite avanzar hacia la autosuficiencia energética. También informó que recientemente se reactivó una planta petroquímica de etileno que llevaba años inactiva, con la expectativa de llevarla a su máxima capacidad.