spot_img
spot_img

Peña oferta Pemex al extranjero como una de las empresas más rentables del mundo

- Anuncio -

Natalia Antezana Bosques /@Natalia3_0

 

(12 de agosto, 2013).- “Pemex es de las empresas más importantes del mundo. Para tener una idea, Pemex ocupa el lugar 13 de las empresas más importantes del continente americano y a nivel mundial ocupa el nivel 34″, informó Andrés Manuel López Obrador a través de su página de internet. La afirmación coincide con lo expresado en el documento que utiliza el Gobierno Federal para ofertar a la iniciativa privada Petróleos Mexicanos, según el ex candidato presidencial.

El ex jefe de Gobierno capitalino hizo público el documento de ExpoReforma, utilizado por el Gobierno Federal para exponer la situación de Petróleos Mexicanos a los interesados en invertir en la industria energética mexicana.

En las conclusiones de dicho documento se señala que “PEMEX es la empresa que más genera ingresos en México y la segunda de Latinoamérica” y es una “de la principales empresas petroleras del mundo y uno de los participantes más importantes del mercado [estadounidense], que es el más relevante a nivel global”.

“Quiero desmentir a Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, que por su filiación salinista está también en el grupo que quiere apoderarse de la renta petrolera. Hace unos días, Coldwell mencionó que Pemex está quebrada como empresa, por eso hace falta la modernidad, la apertura [al] capital privado, [al] capital extranjero”, señaló Andrés Manuel.

Explicó que la empresa Exxon es la número uno en todo el continente americano puesto que  tiene ingresos por alrededor de 400 mil millones de dólares y una utilidad de entre el 20 y 25 por ciento; Pemex es la número 13 porque tiene ganancias de 100 mil millones de dólares aproximadamente. No obstante, Pemex tiene una utilidad de 75 mil millones de dólares.

“¿Por qué esta diferencia? Porque Exxon no tiene el petróleo. Ellos procesan el petróleo de distintos países. En el caso de Pemex nosotros tenemos el petróleo y todo es pura ganancia”, dijo Andrés Manuel en su comunicado.

Indicó que la ventaja del petróleo es que es un recurso natural, por lo tanto no se produce sino se extrae. Además señaló que las ganancias del petróleo son muy nobles puesto que el costo de producción de cada barril es de 10 dólares y se vende en 100 dólares, por lo que se genera una ganancia de 90 dólares por barril en promedio.

Ante esto también señaló que incluso el costo de producción por barril de crudo es muy alto, ya que el costo en promedio debería rayar en los 4 dólares; no obstante es de 10 dólares debido a la corrupción que existe en la paraestatal.

“Se quieren quedar con la gallina de los huevos de oro. Va a salir Peña –y así lo hizo– a decir que eso es lo que le conviene al país. Tal vez con el mismo argumento de que Pemex está quebrada como empresa, lo que no es cierto”, concluyó López Obrador.

Cabe señalar que entre las conclusiones expresadas en dicho documento también se indica que Petróleos Mexicanos es una de las empresas más reconocida por la “diversidad y el volumen de operaciones financieras”.

También se explica que la paraestatal cuenta con “esquemas y sistemas de vanguardia para la ejecución de procesos financieros [que agilicen] su interacción con contratistas y proveedores”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -