Durante todo el mes de agosto se llevará acabo el registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025, que beneficiará a adultas mayores de 60 a 64 años con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales otorgados por el gobierno de México.
La finalidad del programa social es reconocer el trabajo familiar y doméstico que han hecho durante toda la vida las mujeres, y forma parte de las acciones del gobierno federal para garantizar una vejez digna.
¿Cómo realizar el registro?
El registro para ser beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, estará disponible en los módulos instalados en diferentes lugares del país, que pueden consultarse en la página: https://www.gob.mx/bienestar.
El trámite puede realizarse de 10:00 horas a 16:00 horas, de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido:
¿Qué documentos se requieren?
Los documentos necesarios para registrarse al programa son:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Si alguna mujer, por razones de salud o movilidad, no puede acudir personalmente a los módulos, podrá solicitar una visita a domicilio en la página de la Secretaría de Bienestar.
Cabe recordar que a partir de los 65 años, tanto mujeres como hombres pueden acceder a la Pensión Universal para el bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6 mil 200 pesos bimestrales.
Con esto registro, se cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de dar una pensión de forma universal a las mujeres mayores de 60 años.