spot_img

Pepe Barberán, el puente entre López Obrador y Claudia Sheinbaum: el científico detrás de la Transformación

Físico, matemático y activista, José Barberán fue clave en la transición democrática y en el vínculo entre López Obrador y Claudia Sheinbaum. La presidenta afirmó que sin él, hoy su destino sería otro.

La vida de la presidenta Claudia Sheinbaum dio un giro decisivo cuando, a finales de los 90, recibió una llamada de José Barberán —también conocido como “Pepe” Barberán—. “Pues otro destino de mi vida hubiera sido”, dijo la mandataria en la conferencia del miércoles 29 de octubre, al recordar cómo ese encuentro la condujo al entonces jefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador.

Barberán, físico-matemático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nacido el 1 de abril de 1946 en el seno de una familia de refugiados españoles, ingresó a la UNAM a los 15 años. Fue pionero de la computación en México, formó a decenas de especialistas en bases de datos y participó como analista en el fraude electoral de 1988.

De la academia a la política

Barberán no se quedó solo en los circuitos académicos. Trabajó activamente en el movimiento estudiantil de 1968, participó como investigador de la UNAM desde los 60 y fundó, junto con organizaciones sociales, redes de análisis político que revelaron irregularidades electorales.

El vínculo con Sheinbaum se consolidó cuando él la invitó a sumarse a la tarea pública:

“Él fue, para todos los que no han leído el libro, el que un día me llama por teléfono en el año 99… y me pide ver”, contó la presidenta.

Esa invitación marcó el arranque de su carrera en la administración pública.

Impulso digital, vínculo político

La nota anecdótica se vuelve relevante porque demuestra cómo la figura de Barberán —científico, activista y formador de talento— operó en las intersecciones de tecnología, política y gobierno.

En la Mañanera, la presidenta relató su trayectoria: trabajaba como investigadora en un grupo encabezado por Mario Molina, Premio Nobel, cuando fue convocada por López Obrador. Allí fue donde ocurrió el famoso encuentro en un restaurante de San Ángel, que la llevó a ocupar la Secretaría de Medio Ambiente en la capital.

“Trabajaba en un grupo que había formado Mario Molina… y entonces me dice, oye, ¿tú sabes cómo bajar la contaminación? así, directo…”, narró Sheinbaum.

Gracias a ese paso, luego participó en la construcción del Segundo Piso del Perifério y el Metrobús, y logró una reducción del 30 % en días de niveles altos de contaminación en seis años.

Legado de Barberán y su valor en la política mexicana

Barberán fue descrito en una publicación de La Jornada como “un talento matemático… uno en 100 millones capaz de conjuntar todos estos talentos: físico, matemático, analista político”. 

Este relato construye una historia no solo personal, sino simbólica: la de una científica que pasa del laboratorio a la gestión pública, apoyada por un mentor visionario que reconoció en las matemáticas y los datos una herramienta de cambio.

Les falta barrio y proyecto; Sheinbaum reacciona a las acciones que tomará el PAN de cara a las elecciones de 2027

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -