El pasado 28 de octubre, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Francia anular la subasta de piezas prehispánicas pertenecientes a diversas culturas de México.
El argumento para detener este evento fue expresado a través de una carta:
“Las piezas constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita”…
Pero todos los esfuerzos fueron en vano, porque los objetos fueron subastados hoy por la casa Artcurial en Francia.
Tras esto, la secretaria de Cultura del gobierno mexicano, Alejandra Frausto, manifestó su desaprobación a la subasta “Archéologie, Arts d’Orient & Art Précolombien”.
Desde la @cultura_mx manifestamos nuestra desaprobación a la subasta “Archéologie, Arts d’Orient & Art Précolombien” que incluye 37 piezas arqueológicas procedentes de culturas precolombinas, programada por @Artcurial el 2 de noviembre, en París, Francia. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/N3b0dMTbUU
— Alejandra Frausto (@alefrausto) November 1, 2021
A través de un comunicado detalló que fueron 37 piezas arqueológicas de culturas precolombinas las que se pusieron hoy a la venta al mejor postor.
Y señaló que se iniciarán “procedimientos judiciales” ante las autoridades francesas.