Las negociaciones para alcanzar un alto al fuego en Gaza continúan sin una fecha concreta de resolución, pese a las declaraciones optimistas de líderes como Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Aunque el presidente de Estados Unidos aseguró este domingo que las conversaciones podrían concluir “durante la semana que viene”, hasta ahora no se ha confirmado ningún acuerdo oficial.
El diálogo, que se desarrolla de forma indirecta entre delegaciones de Israel y Hamás en Doha, Qatar, busca restablecer una tregua que fue rota en marzo, cuando el Ejército israelí reanudó su ofensiva sobre el enclave palestino.
Por su parte, Netanyahu afirmó días atrás que el entendimiento con Hamás podría lograrse “en pocos días”, aunque advirtió que, si sus exigencias no son aceptadas, Israel retomará las acciones militares una vez concluido el eventual período de tregua. Entre las demandas del gobierno israelí destaca el desarme total del grupo palestino, lo que sigue siendo un punto de fricción en las negociaciones.
Mientras tanto, la situación humanitaria en la Franja de Gaza continúa deteriorándose. La reanudación de la ofensiva en marzo, tras la ruptura del acuerdo alcanzado en enero, ha dejado un saldo de más de 58 mil personas muertas, según estimaciones recientes.
La falta de certezas y los mensajes contradictorios entre los principales actores implican que, a pesar de las gestiones diplomáticas en curso, el cese al fuego sigue siendo una promesa sin calendario.
Rusia atacó a Ucrania con más de 620 drones; Kiev derrumbó edificio en Jersón