¡’Politiquería’ en Morena! Adán Augusto se defiende ante escándalo de narcotráfico y presiona a la unidad del partido

El senador Adán Augusto López evade preguntas sobre su exsecretario de Seguridad prófugo y con presuntos nexos criminales, mientras el caso sacude los cimientos de Morena y pone a prueba el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

- Anuncio -

Ciudad de México – El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, reapareció este domingo en el Consejo Nacional de su partido, rompiendo días de silencio público. Su llegada, “atropellada” por la prensa, estuvo marcada por su evasiva respuesta ante el escándalo que lo salpica: la situación legal de Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, quien se encuentra prófugo tras ser acusado de presuntos nexos con el crimen organizado.

Entre el silencio y la acusación de “Politiquería”

Al ser cuestionado sobre el caso de Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H” y acusado de liderar un cartel criminal, Adán Augusto se limitó a repetir lo expresado en un comunicado oficial: “Yo lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”. Sin embargo, al preguntarle si tenía conocimiento de los antecedentes de Bermúdez al momento de designarlo, el exgobernador de Tabasco fue contundente: “Mire, hay mucha politiquería en todo esto”, dejando entrever que considera el tema una estrategia de desprestigio.

La aparición de Adán Augusto se produce después de que, a instancias de la presidenta Claudia Sheinbaum, publicara un tuit el viernes 18 de julio, donde si bien se puso “a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, evitó mencionar directamente a Bermúdez. Esta maniobra ha sembrado dudas, pues muchos analistas políticos consideran que un gobernador no podía estar al margen de lo que hacía su jefe de Seguridad, quien además permaneció en el cargo incluso cuando López Hernández marchó a Palacio Nacional para ser secretario de Gobernación.

Defensa de gestión y llamado a cerrar filas

Acorralado por los micrófonos, Adán Augusto defendió su gestión en Tabasco, recordando que, al asumir el cargo, el estado enfrentaba una “crisis severa de inseguridad heredada por gobiernos anteriores”. Subrayó que, en ese entonces, “Tabasco era el primer lugar en secuestro. Era el primer lugar en extorsión”, mostrando cifras de cómo, según él, se redujo el delito durante sus dos años y ocho meses como gobernador. Sin embargo, estos datos han sido “muy cuestionados”.

En un claro mensaje de lealtad a la nueva presidenta, y a su “hermano” López Obrador, Adán Augusto declaró: “Es el momento de cerrar filas en torno a la presidenta y al gobierno”. Al ingresar al Consejo Nacional, fue recibido con gritos de “no estás solo”, lo que demuestra el cierre de filas de algunos cuadros morenistas ante el escándalo.

Un punto de inflexión para MORENA y el liderazgo de Sheinbaum

El “caso Adán Augusto”, aún sin un final claro, se observa como un punto de inflexión en la trayectoria política de Morena. La dirigente del movimiento, Luisa María Alcalde, inicialmente había expresado que no era Adán Augusto quien debía aclarar la situación, pero este domingo adoptó una postura más firme, asegurando que no se protegerá a nadie que “traicione los principios del partido”, “sea o no militante”.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien en un principio afirmó que no se estaba investigando a López Hernández, luego se decantó por la pertinencia de que el senador aclarara su versión. Analistas políticos interpretan una posible dimisión de Adán Augusto como un triunfo para Sheinbaum, quien ha enfrentado “inclemencias” desde el Senado y a quien a menudo se le atribuye “debilidad” frente a otros líderes morenistas.

Esta polémica complica el horizonte de las elecciones intermedias de 2027, pues afecta los principios esenciales del obradorismo, que siempre ha prometido una renovación política libre de corrupción y nexos con el narco. Las miradas se centran ahora en Sheinbaum, cuya trayectoria sin pasado priista podría permitirle forjar su propio camino como líder del movimiento, aprovechando este momento clave para distanciarse de las sombras del pasado y reafirmar la imagen de transparencia del partido en el poder.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -