La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) renovaron su convenio de colaboración para fortalecer los programas de deporte y cultura física en los centros penitenciarios federales, con el propósito de fomentar la salud, la disciplina y la reinserción social de las personas privadas de la libertad.

El acuerdo fue firmado por Jacobo Olaf Rodríguez García, titular de Prevención y Reinserción Social (PRS), y Rommel Pacheco Marrufo, director general de la CONADE, quienes refrendaron el compromiso de ambas instituciones de coordinar acciones que promuevan el bienestar integral y el uso positivo del tiempo dentro de los centros de reclusión.
Actualmente, cerca de nueve mil personas privadas de la libertad participan de forma regular en distintas disciplinas deportivas dentro de los catorce centros penitenciarios federales del país, donde las actividades contribuyen a reducir el estrés, fortalecer la convivencia y mejorar la condición física de la población interna.
El convenio establece la creación de programas de acondicionamiento físico, recreación y deporte. En este marco, Prevención y Reinserción Social será responsable de facilitar los espacios, materiales y horarios necesarios para la práctica deportiva, además de gestionar la entrada del personal especializado de la CONADE y supervisar el desarrollo de las actividades.
La #SSPC y @conadeoficial renuevan convenio para promover el deporte en los Centros Penitenciarios Federales. https://t.co/swhosoorLY pic.twitter.com/TCOqrgK8NR
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) November 10, 2025
Por su parte, la CONADE tendrá a su cargo el diseño y seguimiento técnico de los programas, la capacitación del personal que los implementará y la evaluación periódica de sus resultados, en estrecha coordinación con la SSPC.
El convenio tendrá vigencia hasta septiembre de 2030, periodo durante el cual ambas instituciones fortalecerán las estrategias conjuntas para que el deporte sea una herramienta efectiva en los procesos de reintegración social y bienestar emocional de la población penitenciaria.
Con este esfuerzo interinstitucional, la SSPC reafirma su compromiso con la reinserción social efectiva y la promoción de actividades que permitan a las personas en reclusión mejorar su salud y desarrollar habilidades que favorezcan su retorno positivo a la sociedad.
México podría albergar el Mundial Femenil 2031: FIFA destaca potencial “de envidia” en nuestro país


