China no registró ningún nuevo contagio local por el coronavirus SARS-CoV-2 durante el miércoles, informaro las autoridades sanitarias.
La Comisión Nacional de Sanidad señaló que, hasta la pasada medianoche hora local (16.00 hora GMT del miércoles), no se dio ningún contagio local en todo el territorio chino: los 34 casos que se diagnosticaron en ese período fueron en su totalidad de los llamados “importados”, viajeros procedentes de otros focos de la pandemia.
Esta cifra supone un repunte de casos “importados”, que en la víspera fueron 12, de los 13 nuevos contagios que se detectaron en todo el país.
Además, hasta la fecha, 69,601 pacientes han reaccionado con éxito al tratamiento y han sido dados de alta en China.
También se ha realizado seguimiento médico 682,327 contactos cercanos con infectados, de los cuales 9,222 continúan en observación, y de ellos, 119 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.
Un día después, el 12 de marzo, el Gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático.
Pero aunque persistan “casos esporádicos” y “nuevas infecciones importadas desde el extranjero durante un tiempo”, los expertos chinos no temen todavía una segunda ola de contagios.
“El brote casi ha llegado a su fin en China. Debemos esperar otro mes, pero, personalmente, no creo que veamos un segundo brote dadas las fuertes medidas de prevención y control que se han tomado”, explicó este martes Cao Wei, subdirector del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital de la Universidad Médica de Pekín, citado por el periódico China Daily.
Cao agregó que el país continuará experimentando un “nivel bajo” de nuevos confirmados, especialmente del exterior.
Las medidas para evitar que eso suceda pasan por más controles en aeropuertos y estaciones de ferrocarril y, desde el lunes, cuarentenas obligatorias en centros de aislamiento para todas aquellas personas que aterricen en Pekín.
La ciudad de Shanghái las impone también pero sólo para viajeros de determinados países, entre ellos España, Italia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia o Reino Unido.