Por primera vez en su historia, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un minuto de silencio por las víctimas de la matanza perpetrada el 2 de octubre de 1968, durante la represión estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco.
Al concluir la resolución de los 21 asuntos enlistados para la sesión de este jueves, la ministra Lenia Batres Guadarrama propuso a la sala conmemorar a los caídos en Tlatelolco hace 57 años.
“Quisiera proponerle a este Pleno que guardáramos un minuto de silencio. El 2 de octubre de 1968, el Estado mexicano, como es totalmente sabido, y actualmente, además confirmado así por los propios órganos del Estado, reprimió una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de la Unidad Habitacional Tlatelolco” expuso
A esta propuesta se sumó el ministro presidente del Máximo Tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, quien consideró que no se deben olvidar los hechos ocurridos en Tlatelolco.
“Gracias ministra, por la propuesta. Yo estimo también que debemos de honrar esta fecha. La Suprema Corte no puede olvidar acontecimientos de esta naturaleza en su búsqueda permanente por hacer justicia en este país”.
De esta forma, el Pleno de la SCJN, con el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, que participó por videoconferencia en la sesión, realizó la inédita ceremonia de recordar a las víctimas del Movimiento del 68.