spot_img

¿Por qué la Ley Olimpia podría proteger a policías que fueron grabados teniendo actos sexuales en la CDMX?: Aquí te lo explicamos

- Anuncio -

Después de que se volviera viral en redes sociales el video donde se ve a dos elementos de la policía capitalina al interior de una patrulla teniendo actos sexuales.

Los podría volver víctimas de delitos contra la intimidad sexual, mismos que podrían ocupar la Ley Olimpia contra la violencia digital.

Así lo reveló Valeria Mondragón dentro de una entrevista para Milenio.

Donde explico que si los policías fueron grabados en su horario laboral, esto solo amerita alguna sanción administrativa.

Mismas que deben ser determinadas por la dependencia a la que pertenecen.

En este caso sería la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Por otro lado señaló que no existe justificación para la exposición del video pues esto no genera ninguna sanción.

“Ha habido casos en los que se graba a policías y los videos son difundidos en plataformas digitales, esto ha sido cuando ellos han violentado algún derecho de los ciudadanos, infringiendo normas o cometiendo alguna falta, algo que no ocurrió en este caso, pues si bien lo que ocurrió no fue ético ni moral, no se considera un delito”, comentó.

Pues estás personas podrían presentar una denuncia ante las autoridades por el delito del que fueron víctimas.

Solo merecen una sanción administrativa, pero no la exposición mediática, ni la violencia digital de la que se han sido víctimas.

“Creo que lo más complicado de todo no es la falta administrativa, sino que el escarnio público que es una forma de castigo social totalmente desproporcionada de lo que pasó”, añadió la abogada.

Ya que en el Código Penal de la CDMX considera delito contra la intimidad sexual cuando se videograba a una persona sin su consentimiento o mediante un engaño.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -