spot_img
spot_img

¿Por qué se realizará otra marcha de los #14presos si ya fueron liberados?

- Anuncio -

Por Natalia Antezana

@Natalia3_0

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), está integrada por 66 diputados y es el órgano local de gobierno del Distrito Federal al que le corresponde la función legislativa del Distrito Federal. Es decir, que pueden presentar iniciativas de leyes o decretos en materias relativas al Distrito Federal ante el Congreso de la Unión, entre otras atribuciones.

Según el Art. 134 del Reglamento Interior de la ALDF,” todas las resoluciones se adoptarán por mayoría de votos de los Diputados presentes, excepto en aquellos casos en que las disposiciones legales aplicables señalen la aprobación por una mayoría calificada”, por lo que en este caso se necesitaron 34 votos a favor de la iniciativa de derogación del art. 362 del Código Penal del D.F.

Al presentarse la iniciativa para la derogación del dicho artículo, sólo se alcanzaron 20 votos a favor, por lo cual no se desplegó en la orden del día de esa sesión, para evitar la derrota. Por lo cual, luego se presentó la iniciativa en la que sólo se planteaba la modificación del artículo. Y ahí, el grupo parlamentario del PRD unió fuerzas para obtener más de 34, aunque no todos los políticos de izquierda estuvieron a favor.

A raíz de las manifestaciones del #1DMx se detuvieron a más de 100 personas, de las cuales 69 fueron trasladadas a los reclusorios Norte y Santa Martha Acatitla, hasta que la Jueza 47 de lo penal realizara la dictaminación correspondiente.

En el caso de las 55 personas que fueron liberadas el 9 de diciembre, la Procuraduría no pudo probar culpabilidad, lo que dio como resultado que no se les dictara el Auto de Formal Prisión.

Sin embargo, el Art. 20, Inciso B, apartado I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se señala que cualquier persona no es culpable hasta que se demuestre lo contrario, “los derechos de toda persona imputada: Que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa”, se lee en la Constitución.

Los 14 restantes, sí fueron encarcelados por 27 días y enfrentan un proceso judicial. Pudieron salir bajo fianza los últimos días del mes de diciembre, sin embargo, el proceso sigue su curso. En estos momentos, abogados de la Liga del 1 de Diciembre, siguen desahogando las pruebas que demuestran la inocencia de los juzgados.

Es por eso que habrá otra marcha, una que demuestre su inocencia y no exista antecedente penal.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -