Premio Nobel de Economía elogia trabajo de CSP: “Ha manejado las cosas con firmeza”

  • Joseph Stiglitz, premio Nobel de economía en 2001, dijo que la presidenta Ckaudia Sheinbaum “a manejado las cosas muy bien”

“La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien. Con un poco de humor, con mucha humildad, pero con firmeza”, dijo el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse a su forma de tratar con las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sigue amagando a México y el mundo con la inminente imposición de aranceles para este primero de agosto

Stiglitz fue economista en jefe del Banco Mundial, además de presidir el Consejo de Asesores Económicos durante la presidencia de Bill Clinton. Aseguró que la presidenta ha actuado con “cabeza fría” a las amenazas arancelarias y presiones de Estados Unidos en el marco de la revisión del T-MEC, programada para 2026.

Sus declaraciones las hizo en el marco de la presentación de su nuevo libro “Camino de libertad: La economía y la buena sociedad”, publicado por Taurus, durante el Festival Gabo 2025, celebrado en Bogotá. El economista reconoció la diplomacia de la mandataria de cara a a las exigencias del gobierno estadounidense dirigido por Trump.

“Muchos de nosotros tenemos mucho respeto por la forma en que se ha manejado”, dijo el economista, quien hizo un llamado a los países afectados por las políticas comerciales de Trump para unirse y enfrentar al “bully” que representa en el panorama internacional.

El Nobel de economía agregó: “A Trump le gusta perseguir a un país y luego a otro, pero siempre se acobarda. Por eso se deben unir todos y acordar nuevas reglas”. Criticó que, aunque Estados Unidos representa apenas el 25 por ciento del PIB global, actúa “como si fuera dueño del mundo” al obligar a otros países a actuar según sus reglas unilaterales.

Joseph E. Stiglitz es uno de los economistas más influyentes del mundo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2001 por sus estudios sobre los efectos de la información asimétrica en los mercados. Ha sido un crítico constante del neoliberalismo y defensor de un modelo económico más justo y equitativo.

El economista ha denunciado las fallas del libre mercado y ha propuesto un enfoque que él denomina “capitalismo progresista”, basado en políticas públicas que reduzcan la desigualdad y fortalezcan los derechos sociales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -