La subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, presentó la agenda nacional que se desplegará durante los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, un programa que integrará conferencias, talleres, activaciones territoriales y campañas de comunicación para fortalecer la difusión, sensibilización y concientización en todo el país. Desde Palacio Nacional, explicó que se pondrá a disposición una caja de herramientas, materiales de difusión y una cartelera unificada para los tres niveles de gobierno.

En su exposición, la funcionaria detalló que las actividades abarcarán producción de materiales audiovisuales, iniciativas comunitarias, espacios de análisis y acciones institucionales orientadas a la prevención de violencias. Subrayó además la apertura de la plataforma Punto Género, que ofrecerá cursos dirigidos tanto a personal público como a la ciudadanía en general.
Al describir el contenido de la agenda, Gómez explicó que en plazas públicas se realizará la entrega masiva de la Cartilla de los Derechos, mientras que con diversas plataformas digitales se firmarán convenios para fortalecer la movilidad segura y la protección de mujeres en situación de violencia. Señaló también que se llevarán a cabo cine-debates en centros comunitarios, caminatas para identificar riesgos en el espacio público, creación de murales con jóvenes, conferencias universitarias y activaciones con mujeres con discapacidad.

Asimismo, informó sobre actividades como el encuentro nacional Tejiendo redes, la capacitación a personal educativo junto con la firma de acuerdos con redes sociales para atender la violencia digital, reuniones de centros de justicia, talleres de construcción de paz con mujeres tejedoras, carreras y caminatas por el bienestar, pláticas sobre abuso sexual, mesas de acceso a la justicia digital, jornadas de reflexión con hombres y una mesa técnica dedicada al análisis de datos y estadísticas sobre seguridad en entornos digitales.

La subsecretaria enfatizó que todas estas acciones se desarrollarán de manera simultánea en ciudades, municipios, colonias y barrios, con el propósito de fortalecer la presencia institucional
“estar mucho en territorio, ahí donde pasamos la vida las mujeres”.

25N: el día que nació de la resistencia y hoy mueve al mundo contra la violencia hacia las mujeres


