spot_img

Prevención en unidades habitacionales: colectivos apuestan por organización vecinal ante emergencias

A 40 años del sismo del 1985, colectivos sociales apuestan por organización vecinal ante emergencias

Tras el acto cívico encabezado por integrantes Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el colectivo hace hincapié en la organización social como un pilar para responder emergencias.

En entrevista para Revolución TRESPUNTOCERO, Erika Barrientos, vocera del COMUP habló sobre la importancia de construir viviendas sustentables y fomentar la organización social en las unidades habitacionales.

Respecto al primer punto, la representante detalla, que es importante que existan viviendas que permitan la captación de agua de lluvia y que cuenten con espacios de recolección de basura en donde se respete las clasificaciones de los desechos.

“Esto para que la gente también pueda entender que dentro de las unidades habitacionales debe haber una organización en temas de emergencia”.

Esto, señala, en conjunto con protección civil para recibir cursos sobre qué hacer en caso de sismo, cómo salir de las viviendas y cómo consolidar la organización vecinal en casos de emergencia.

“Estas son las necesidades que han cambiado que anteriormente no existían, y que hoy en día las organizaciones sociales, eso es lo que planteamos en todas las unidades que nosotros construimos”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -