Hasta ahora, el PRI encabeza la lista de acusaciones por compra y coacción del voto de acuerdo con la plataforma democraciasinpobreza.mx, desarrollada por la organización Acción Ciudadana contra la Pobreza y 60 asociaciones civiles más.
“Desde marzo, cuando iniciaron las campañas políticas, se han recibido 311 denuncias por este tipo de prácticas, y de ellas, más del 49% son en contra del tricolor. Dichas denuncias se registran en 28 entidades, pero es el Estado de México en donde se concentra el mayor número, seguidas por Puebla, CDMX, Veracruz y Jalisco”, informó Reforma.
La plataforma ha dado a conocer que la práctica en la que más incurre dicho partido es la coacción, a través de programas sociales. Además, se ha documentado cómo hay casos en los que se pide que se junten paquetes de hasta 10 credenciales, y, a quien lo haga, se le entregan hasta 10 mil pesos.
El monto es similar al que ha documentado Reforma en los últimos días, sobre pagos del tricolor a coordinadores regionales de la Ciudad de México y Estado de México, tanto en la sede nacional tricolor, como en oficinas de la CNOP.