Prepárense, porque en 2026 el gobierno federal va a romper récord en gasto social: casi un billón de pesos se destinarán a los programas del Bienestar. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del pueblo de este lunes 7 de julio, quien prometió sumar 100 mil millones más a los ya asignados 836 mil millones de este año. Una cifra histórica que es parte del “sello humanista” de la Cuarta Transformación.
Hoy por hoy, más de 33 millones de personas reciben algún tipo de apoyo federal. Desde adultos mayores y personas con discapacidad, hasta madres trabajadoras, agricultores y mujeres beneficiarias de Bienestar. El programa más grande sigue siendo el de Adultos Mayores, con casi 13 millones de inscritos. La mandataria federal informó que hoy por hoy, 80% de las familias mexicanas, son beneficiarias directas de algún programa social.
Solo para el bimestre julio-agosto de 2025, se destinaron más de 90 mil millones de pesos a estos programas. Y ahora, con el anuncio del incremento para 2026, el gasto total quedaría apenas a un paso del billón. Para ponerlo en perspectiva: eso equivale a 3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El discurso oficial es claro: el dinero no es gasto, es inversión en justicia social.
La presidenta Sheinbaum asegura que más familias serán beneficiadas en 2026. Y sí, los programas sociales se han convertido en el músculo de la Cuarta Transformación, apoyando a quien más lo necesita, al rededor de todo el país y en las aristas más importantes.
El presupuesto 2026 marcará un antes y un después en la historia del gasto público en México.
Avanza “Vivienda del Bienestar” en Durango: Gómez Palacio dona terreno para programa