Claudia Sheinbaum explicó que la construcción de vivienda accesible permitirá que la población originaria permanezca en sus zonas y acerque la residencia al lugar de trabajo, con el objetivo de combatir la gentrificación en la CDMX.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en la Conferencia del Pueblo que los programas de vivienda del Gobierno de México, como Vivienda para el Bienestar, contribuirán a reducir la gentrificación, un fenómeno que desplaza a los habitantes originarios de ciertos barrios al surgir desarrollos habitacionales de mayor nivel socioeconómico.
“Cuando se construye vivienda accesible para la gente, ayuda a disminuir cualquier fenómeno de gentrificación y se crean espacios en las zonas donde este fenómeno se está dando”, explicó Sheinbaum.
FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA
La mandataria precisó que, a diferencia de estrategias anteriores que ubicaban la vivienda social únicamente en la periferia, ahora se busca aprovechar predios accesibles dentro de la ciudad para que las personas puedan vivir cerca de sus centros de trabajo.
FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA
Sheinbaum enfatizó que la política de vivienda del Gobierno pretende garantizar acceso a la vivienda como un derecho, y no como un privilegio o mercancía limitada a quienes cuentan con mayores ingresos. Esta visión, dijo, es fundamental para fortalecer la permanencia de las comunidades originarias y evitar desplazamientos forzados.
Con estas acciones, la administración federal busca equilibrar la oferta habitacional en la capital y mejorar la calidad de vida de las familias al combinar desarrollo urbano, equidad y acceso a servicios.