Tras las lluvias e inundaciones que afectaron a Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ningún país del mundo tiene la capacidad de respuesta ante emergencias que hoy tiene México.
Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 17 de octubre, desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que el sistema nacional de atención y prevención fue perfeccionado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien sentó las bases del protocolo actual que el gobierno federal sigue fortaleciendo.
“AMLO perfeccionó el protocolo; antes todo se contrataba por fuera”
Sheinbaum comparó la capacidad de respuesta mexicana con la de otros países:
“Cuando hay emergencias en Estados Unidos, el gobierno tarda en atender a la población porque las Fuerzas Armadas no tienen un Plan DN-III-E como el del Ejército mexicano. En las inundaciones de Valencia, España, se tardaron muchísimo”, afirmó.
La presidenta agregó que México ha aprendido de cada experiencia y hoy cuenta con uno de los sistemas más completos de prevención y atención de desastres en el mundo.
“México es uno de los países con mayores sistemas de prevención en términos de sismos, e incluso los alertamientos de la Comisión Nacional del Agua, del Meteorológico Nacional. ¿Siempre es perfectible? Siempre. Pero hoy estamos atendiendo la emergencia”, puntualizó.
Un cambio de modelo: del neoliberalismo a la prevención
Sheinbaum subrayó que en el periodo neoliberal predominaba una política de subcontrataciones para atender emergencias, lo que limitaba la capacidad institucional del Estado.
“La orientación ante las emergencias era contratar todo por fuera”, acusó.
En contraste, aseguró que el actual protocolo de atención fue creado y perfeccionado durante la Cuarta Transformación, y que cada nueva emergencia sirve para evaluar, mejorar y fortalecer los mecanismos de respuesta.
“Lo que hoy existe de protocolo de atención a emergencias no existía. Lo perfeccionó el presidente López Obrador frente a la situación que se vivió con los distintos huracanes, y nosotros lo hemos ido perfeccionando”, explicó.
Prevención y reconstrucción: una política de Estado
Sheinbaum destacó que, además de atender la emergencia actual, el gobierno trabaja en la reconstrucción de infraestructura y en la elaboración de nuevos mapas de riesgo para evitar futuras afectaciones.
“Ahora que termina la emergencia, debemos atender también los protocolos de prevención. Que la infraestructura quede mejor que como estaba”, enfatizó.
La mandataria reiteró que la atención a la población en momentos críticos es una responsabilidad directa del Estado mexicano, y que el país ha demostrado tener una estructura sólida y eficiente para actuar ante cualquier desastre.