spot_img
spot_img

¿Qué dijeron los militantes de la izquierda sobre el fallo del IFE?

- Anuncio -

Por: Enrique Legorreta

tw: @EnriqueLego3_0

 

A partir de la noticia de que López Obrador fue el único candidato que sobrepasó el gasto permitido en campaña, miembros del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hablaron del dictamen del IFE; hasta el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Martí Batres, se expresó en desacuerdo con esta noticia, calificándola de una “ofensa”.

Una de las principales simpatizantes de López Obrador, la senadora del PRD Dolores Padierna, habló en entrevista para los medios del tema, señalando que el IFE está deteriorándose ante la presión de lo que ocurrió en las elecciones de julio del 2012, “Lo que estamos viendo es un deterioro de una institución fundamental para el fortalecimiento de la democracia electoral, estamos viendo una depreciación de esta institución y que la democracia está sufriendo duros reveses con tolerar que se pueda hacer todo, hasta gastar miles de millones sin que la autoridad competente para ello saque un resolutivo siquiera de desglose de la información”.

Además de esto, Padierna ha señalado que la unidad de fiscalización del instituto electoral “pasó por alto la triangulación de recursos a las empresas EFRA e INIZZIO por más de 50 millones de pesos por una sola razón, en la Reforma Electoral más reciente se prohibió en la ley poder contratar a empresas para financiar campañas electorales, están violando claramente la Ley Electoral y, por eso, mejor prefieren darle la vuelta”.

Padierna aseveró que con estas resoluciones, el IFE hace el “ridículo” con los mexicanos, destacando que miembros de la campaña de Peña Nieto darán la resolución final: “El IFE ha planteado que se turne a la secretaría de Hacienda la investigación de los recursos y a la PGR la investigación de los delitos, pero son justamente los dos personajes que dirigieron la campaña”.

En entrevista para REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, Ferrer Galván, secretario de movimientos sociales de Movimiento Ciudadano habló respecto a este tema, señalando que la institución ha caído en un limbo: “En Movimiento Ciudadano vemos con mucha suspicacia todo este asunto que está llevando el IFE, tolerar la inequidad de la contienda electoral, toda la contienda estuvo llena de irregularidades, a los ojos de los ciudadanos hubo excesos en la campaña de Peña Nieto. Vemos con esta suspicacia que ahora la institución está en contra de los partidos que conformamos la coalición del Movimiento Ciudadano, investigándola y que ni siquiera tiene causes legales”.

Además, aseveró que se necesitan cambios en la matriz del instituto ya que los consejeros electorales actúan bajo alguna línea política “Es evidente que todos los consejeros del IFE actúan bajo consignas políticas, que están atados de compromisos de quienes los nombraron la pasada legislatura, es el momento de aprovechar esta negligencia por la cual atraviesa el instituto para cambiar todo, no es la primera vez que algún consejero actúa de esta manera, en 2006 vivimos lo mismo y se demuestra por segunda ocasión que los consejeros no deben de ser electos de la manera en la que se lleva a cabo”.

Ante esta situación Ferrer Galván señaló que hay que esperar lo que dictaminen en el IFE en su próxima sesión “Tenemos que esperar la próxima sesión, les vamos a dar el beneficio de la duda, que se analice bien todo lo presentado y esperaremos que haya un cambio, sobre todo que la sesión se dé y se diga la verdad de lo que realmente se gastó, que sea igualitaria, porque al multarnos no multan al partido, multan a la ciudadanía que con sus impuestos dan el financiamiento de todas las campañas”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -