spot_img
spot_img

¿Qué hacer para evitar el asalto a conductor y casa habitación, bajo la modalidad del “huevo estrellado”? 

- Anuncio -

En días anteriores la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre un nuevo modus operandi para realizar asaltos a casa habitación o a conductores. Este nuevo modelo de operación se denomina “huevo estrellado”, pues los delincuentes lanzan huevos a las puertas de las casas con la intención verificar si los habitantes se encuentran dentro, de no ser así, se planea el ingreso clandestino con la finalidad de sustraer objetos de valor.

Otro modo de aplicar esta técnica es lanzar huevos a los parabrisas de los vehículos mientras están en marcha, con esta acción los conductores pierden visibilidad y se ven obligados a utilizar el limpia parabrisas; sin embargo, por la viscosidad producida, no se despeja la visión, lo que provoca que el automovilista se detenga y descienda. En ese momento los delincuentes aprovechan para robar pertenencias o incluso el auto.

Ante este nuevo modelo de robo, la SSC emitió una serie de recomendaciones para evitar el asalto. En el caso de los automovilistas:

  • Mantener la calma.
  • No accionar el limpia parabrisas, a fin de evitar la pérdida de visibilidad.
  • No detener el automóvil y por ningún motivo, descender para reclamar la acción, ya que los delincuentes aprovechan el momento para asaltar al conductor o robar el vehículo.
  • Apoyarse en los espejos retrovisores para detectar algo inusual.
  • Continuar el avance con precaución y buscar un lugar seguro para poder detenerse.

Respecto al caso de los domicilios, lo recomendable es:

  • Evitar proporcionar información personal a través de redes sociales.
  • No platicar en lugares público sobre futuros viajes o salidas.
  • Procurar que en el domicilio siempre se encuentre una persona de confianza.
  • Ante la ausencia de los habitantes, encargar a familiares o conocidos, que realicen visitas esporádicas al inmueble en diferentes horarios.
  • Aplicar el programa “Vecino Vigilante” y tener comunicación constante con ellos a través de chats vecinales.

En ambos casos las autoridades señalan que es de vital importancia pedir apoyo a los policías más cercanos y presentar una denuncia ante la FGJ.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -