spot_img

“Queremos juego limpio con sociedad justa” afirma Brugada en la entrega de reconocimiento a Atletas Olímpicos

"Queremos juego limpio con sociedad justa" afirma Brugada en la entrega de reconocimiento a Atletas Olímpicos: la capital se prepara con infraestructura deportiva

La mañana de este lunes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de reconocimientos a atletas olímpicos, donde afirmó que su administración se prepara como sede del Mundial de Fútbol 2026 con obras, mejoras en la movilidad y una ciudadanía activa y entusiasta.

Durante el evento, la mandataria capitalina reconoció que cada una y cada uno de los deportistas inspiran a todo el país y son referentes en disciplinas como boxeo, taekwondo, box y atletismo, entre otras.

Desde el Ex Convento de San Hipólito y ante decenas de atletas olímpicos, Brugada señaló que el deporte es una herramienta para transformar la ciudad, pues tiene la capacidad de cambiar vidas. Por ello, anunció una serie de reformas legislativas para promover y fortalecer la actividad deportiva.

En el mismo sentido, señaló que en toda la ciudad se construye infraestructura deportiva, como albercas, pistas de atletismo y de hielo, gimnasios, canchas de squash y rings de box, entre otros; esto con el objetivo de que las y los habitantes cuenten con instalaciones de calidad para realizar actividad física.

“Esa es la infraestructura que queremos multiplicar en esta ciudad porque si se tiene acceso a esa infraestructura de manera gratuita, estaremos teniendo más y más talentos”.

Juego limpio con sociedad justa

Al referir la cercanía del Mundial, la mandataria capitalina indicó que el esfuerzo de preparación más importante para su administración es que se viva el mundial haciendo deporte, por lo que también se trabaja en la construcción y habilitación de 500 canchas abandonadas.

“Queremos que la niñez, la juventud, los mayores, mujeres y hombres participen haciendo deporte. No queremos ser una ciudad solo consumidora, sino que queremos ser una ciudad que viva este gran evento del fútbol haciendo ejercicio, haciendo fútbol”. 

Con esta meta, Brugada señaló que se desarrollarán un conjunto de actividades rumbo al evento, para las cuales invitó a las y los deportistas que se unan  como “representantes de lujo”. En este sentido, invitó a las y los deportistas a contar su historia, pues su administración pretende recibir el mundial con valores. 

“Queremos juego limpio con sociedad justa. Y queremos que se viva el mundial con valores, pero ustedes más que nadie son el ejemplo de la promoción de valores”.

Al reconocer el esfuerzo y los logros de las deportistas que la acompañaron, Brugada destacó también la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos de México 1968 y recordó a Enriqueta Basilio, joven atletla mexicana que subió los peldaños del Estadio Olímpico para encender el pebetero, lo que representó una nueva era para las mujeres en el deporte mundial.

“Ese momento fue transmitido a más de 600 millones de personas en el mundo y la prensa internacional la bautizó con una frase que aún hace eco en la historia: ‘México enciende el fuego de la igualdad’”, recordó.

En el marco de este encuentro, la Jefa de Gobierno recibió de manos de la atleta olímpica Laura Vaca la medalla Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México.

Asimismo, la maratonista de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Madaí Pérez Carrillo, le entregó una corona de olivos como reconocimiento a su impulso a la paz, la unidad y la convivencia por medio del deporte.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -