Una revisión de rutina terminó en decomiso. Durante un operativo del Grupo Interinstitucional, la Guardia Nacional aseguró poco más de 2.5 kilogramos de presunta marihuana y 10 vapeadores electrónicos con nicotina al interior de una empresa de paquetería ubicada en la colonia Las Vegas, en Culiacán.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, la detección se logró gracias al trabajo de un binomio canino durante las inspecciones que se realizan de manera permanente en centros de envío y recepción de mercancías.
Operativo con precisión y coordinación
El aseguramiento ocurrió la tarde del 28 de octubre, cuando elementos de la Guardia Nacional, apoyados por personal militar y autoridades estatales, realizaban un recorrido de verificación en el área de paquetería y mensajería de la empresa.
Durante la revisión, el perro entrenado marcó varios paquetes que posteriormente fueron inspeccionados por los agentes, quienes confirmaron que contenían sustancias y objetos considerados prohibidos.
Aunque el reporte oficial no detalla el destino ni el origen de los paquetes, se informó que todos los materiales asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones correspondientes.
Zona bajo la lupa
La colonia Las Vegas ha sido escenario de operativos reincidentes. Apenas el 1 de octubre, la misma corporación, también en coordinación con el Grupo Interinstitucional, aseguró cuatro bolsas con presunta marihuana y 36 vapeadores en una empresa de paquetería del mismo sector.
Con este nuevo decomiso, las autoridades refuerzan las medidas de vigilancia para evitar que los servicios de mensajería sean utilizados como canales de distribución de sustancias ilegales.
Acción conjunta contra el tráfico encubierto
La Secretaría de Seguridad Pública estatal destacó que este tipo de operativos forman parte de las estrategias conjuntas entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y el gobierno estatal.
El objetivo, indicaron, es cerrar el paso al tráfico de drogas y productos ilegales que se mueven bajo la fachada de envíos comerciales. Estos trabajos, agregaron, son parte de los protocolos preventivos y de supervisión que se realizan en puntos estratégicos del estado para fortalecer la seguridad pública.
Desarticulan almacén clandestino de combustible en el Estado de México


