spot_img

Recapturan en Cuba al cerebro chino del fentanilo: Zhi Dong Zhang, el broker que movía millones para el CJNG y el CDS

Zhi Dong Zhang, enlace del Cártel de Sinaloa y el CJNG, fue localizado y recapturado en Cuba tras tres meses prófugo; controlaba el flujo de precursores y más de 150 millones de dólares al año.

Zhi Dong Zhang, el hombre que conectaba a los grandes cárteles mexicanos con los laboratorios asiáticos, fue recapturado en Cuba tras más de tres meses prófugo. El broker chino, considerado una de las piezas más sofisticadas y discretas del crimen internacional, era el responsable de mover toneladas de fentanilo y millones de dólares para el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La noticia fue confirmada por fuentes oficiales mexicanas y difundida por medios como El País y Diario de Cuba, que detallan que Zhang fue detenido por autoridades cubanas y permanece bajo custodia en espera de extradición a México o Estados Unidos. Ambos países lo acusan de tráfico de drogas, lavado de dinero y delincuencia organizada.

La fuga que sacudió a las fiscalías

Zhang había sido arrestado en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México, tras una investigación internacional encabezada por la DEA y la Fiscalía mexicana. Su captura fue considerada una pieza clave en la ofensiva contra el tráfico de precursores químicos utilizados para producir fentanilo.

Sin embargo, en julio pasado, el caso dio un giro escandaloso: un juez federal cambió su prisión preventiva por arraigo domiciliario, y el broker chino aprovechó para escapar.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad de forma tajante:

“El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez”, señaló la mandataria.

La fuga detonó un operativo internacional de búsqueda, con ficha roja de Interpol incluida. Zhang había logrado evadir los controles migratorios y salir del país con identidad falsa.

De Santa Fe a La Habana: el recorrido del dinero y del miedo

Documentos judiciales de Atlanta, Georgia, revelaron que antes de huir, Zhang ya enfrentaba una ampliación de cargos por el movimiento ilícito de más de 20 millones de dólares en un solo año, a través de una red de empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.

En su intento por huir de la justicia estadounidense, trató de ingresar a Rusia, donde fue rechazado, y terminó en Cuba con un pasaporte falso. Su detención en La Habana marca el final de una de las persecuciones más intensas del año para las agencias de inteligencia antidrogas.

A diferencia de los capos tradicionales, Zhi Dong Zhang representaba un nuevo rostro del narcotráfico global: el del operador técnico, educado y silencioso que nunca pisa un laboratorio, pero controla toda la logística.

Un imperio químico y financiero

Según registros de la DEA, la red que encabezaba Zhang abastecía simultáneamente al Cártel de Sinaloa y al CJNG, operando en América, Europa y Asia. Las cifras son abrumadoras:

  • Mil kilogramos de cocaína,
  • mil 800 kilogramos de fentanilo,
  • 600 kilogramos de metanfetaminas,
    además de flujos ilícitos por más de 150 millones de dólares anuales.

Su estructura financiera fue considerada una de las más complejas jamás detectadas por la DEA: una telaraña global de transferencias, empresas pantalla y alias múltiples —“Li Gong Sun Chang”, “Ku Li Hernández”, “Summor Ownor”, “Brother Wang” o incluso “Pancho”—, que le permitieron moverse entre jurisdicciones sin levantar sospechas durante años.

Extradición en marcha

De acuerdo con El País, el gobierno cubano notificó oficialmente su detención a las autoridades mexicanas. Fuentes diplomáticas indicaron que, por la gravedad de los cargos, su extradición será prioritaria hacia Estados Unidos, donde enfrenta una orden judicial federal por narcotráfico y lavado de dinero.

La recaptura de Zhi Dong Zhang cierra —al menos por ahora— uno de los capítulos más oscuros en la guerra contra el fentanilo: el del hombre que unió a los grandes cárteles de México con el mercado químico asiático, y que convirtió el tráfico de drogas en un negocio de alta ingeniería financiera.

Marko Cortés, Vicente Fox y otros panistas son parte de “El Cartel del Agua” en Guanajuato

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -