Reducción moderada: el retroceso en remesas del 5% anual, lejos de un escenario crítico, aclara Sheinbaum

Aunque hubo una disminución en el envío de remesas, de un 5% en lo que va del año, no ha significado una caída drástica. La presidenta Claudia Sheinbaum, atribuye la baja a políticas contra migrantes en EE.UU. y anuncia trabajo conjunto con Banxico para evaluar el impacto.

La Mañanera del Pueblo de este viernes dejó un mensaje claro: aunque las remesas desde Estados Unidos bajaron un 5% en lo que va del 2025, el país no enfrenta un escenario crítico. Así lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que el fenómeno responde principalmente a la situación que viven los migrantes mexicanos bajo las nuevas políticas del gobierno de Donald Trump.

La mandataria explicó que la reducción más fuerte se registró entre junio y julio, cuando la caída alcanzó un 16%. Sin embargo, destacó que el ingreso total de este año se mantiene en niveles similares a los del 2022, después de los incrementos históricos que se vivieron en 2023 y 2024.

“En términos, bajaron las remesas sobre todo de junio a julio. En lo que va del año, la reducción no es del 16%, que es la del mes, sino del 5%. Estamos ahora en un nivel parecido al de 2022”, puntualizó desde Palacio Nacional.

Políticas en EE.UU., el factor clave

Sheinbaum Pardo señaló que el ajuste no puede desligarse de la serie de medidas aplicadas por Estados Unidos desde enero: deportaciones masivas y el impulso de un impuesto adicional a las remesas, acciones que han generado “una situación de temor o preocupación” entre los connacionales que trabajan al norte de la frontera.

Pese a ello, precisó que las cifras de repatriaciones no han alcanzado los niveles de sexenios anteriores, lo que da un margen de estabilidad. Aun así, el gobierno federal no minimizará el tema.

“Se está trabajando para saber exactamente cuáles son las causas de esta reducción. Por supuesto que nos preocupa, sobre todo porque estos recursos llegan a las comunidades que menos tienen”, declaró.

Banxico entra al análisis

La presidenta también rechazó versiones que apuntan a un supuesto desinterés de los migrantes hacia sus familias en México.

“Ayer leí una nota que decía que ahora nuestros compatriotas que están allá trabajando ya no les importa tanto sus familias. Obviamente no tiene nada que ver con eso, sino con una situación de temor que se ha impuesto”, recalcó.

De acuerdo con Sheinbaum, el análisis en curso se realiza junto al Banco de México (Banxico), con el fin de identificar a detalle el impacto real y diseñar estrategias para blindar la economía nacional.

Así, en medio de un entorno internacional adverso, el mensaje de la mandataria fue contundente: la baja en las remesas preocupa, pero no quiebra la fortaleza de México.

Pateando récords: Turismo deportivo genera 60.4 mil millones de pesos en México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -