spot_img

Refinería Dos Bocas alcanza récord de producción en Mayo de 2025

Un gran avance para la independencia energética de México.

La refinería Olmeca, conocida popularmente como Dos Bocas, ha alcanzado su punto más alto de producción en mayo de 2025. Según cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex), esta nueva planta procesó casi 115 mil barriles diarios de petróleo crudo durante el mes.

Este logro representa un avance significativo para la refinería, que comenzó a operar hace casi un año. La cifra de 115 mil barriles diarios significa que Dos Bocas está utilizando el 33.8 por ciento de su capacidad total, lo que es un gran salto, pues aumentó un 37 por ciento comparado con el mes de abril. Este crecimiento constante es una señal de que la refinería está estabilizando sus operaciones y contribuyendo cada vez más al abasto de combustibles en el país.

¿Qué Produjo Dos Bocas en Mayo?

En cuanto a los productos finales, la refinería de Dos Bocas generó:

  • 43 mil 400 barriles diarios de gasolina.
  • 50 mil 200 barriles diarios de diésel.
  • 12 mil 300 barriles diarios de coque.

Estas cifras demuestran el avance sostenido de la planta, ubicada estratégicamente en Paraíso, Tabasco, y su creciente importancia para satisfacer la demanda nacional de combustibles.

Dos Bocas Impulsa la Producción de Pemex

Aunque algunas refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex, como Madero, Minatitlán, Salamanca y Salina Cruz, reportaron disminuciones en su actividad (con retrocesos de entre 20 y 38 por ciento), el buen desempeño de Dos Bocas fue clave. Su éxito, junto con los aumentos en la producción de las refinerías de Cadereyta (75.1 por ciento) y Tula (56.1 por ciento), ayudó a mantener la producción global de Pemex.

En total, Pemex procesó 925 mil barriles diarios en mayo, lo que representa el 46.7 por ciento de la capacidad total de todo su sistema de refinación.

Aunque la producción total aún se encuentra por debajo del objetivo de 1.483 millones de barriles diarios planteado para este año, los resultados de mayo muestran avances importantes. Esto es especialmente notorio si se compara con el mismo mes de 2024, cuando la producción de petrolíferos fue un 32 por ciento menor. Este incremento demuestra el esfuerzo continuo por aumentar la independencia energética del país.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -