El editorial de Reforma, señaló que la primera transformación fue la de Manuel Barlett pues pasó a ser el operador del fraude electoral de 1988 a convertirse en una estrella de la izquierda.
Lo anterior, luego de hubiera sospechas del fraude que se realizó el 6 de julio de 1988 en las elecciones, cuando a pesar de que Cuauthémoc Cárdenas era el candidato del pueblo, Carlos Salinas se alzó como ganador de aquella elección.
Fue Manuel Barlett que reconoció 30 años después que Partido Acción Nacional de haber llegado a un acuerdo con Carlos Salinas para reconocer su victoria.
“Salinas se puso de acuerdo con el PAN e hicieron una alianza, y ahí surge la ‘mafia del poder’; desde entonces, el PRI y el PAN son lo mismo”, indicó
Sin embargo Manuel Bartlett, quien entonces fue secretario de gobernación, rechazó dichos señalamientos, y explicó que la llamada caída del sistema fue la suspensión de la información que desde la Secretaría de Gobernación se enviaba a los partidos, que habían solicitado les mantuvieran al tanto del conteo de votos en los 300 distritos electorales.
En este sentido, Reforma indica que la segunda transformación fue la de Andrés Manuel López Obrador que en su libro “Entre la historia y la esperanza” ponía a Bartlett como ejemplo del político que se enriquecía con cargo al erario.
Asimismo señalaron a Irma Eréndira Sandoval, pues dijeron en las redes sociales ya la llaman “la Virgilia Andrade” del actual gobierno, pues indican terminará exonerando a Bartlett de los señalamientos de corrupción en su contra.