spot_img

Reforma fiscal 2026 endurece el cerco contra empresas fantasma; Gobierno de México

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum y la Procuradora Fiscal anunciaron que dentro del nuevo paquete económico existen medidas jurídicas y reglas actualizadas para frenar factureras y empresas fachada

La presidenta Claudia Sheinbaum y la procuradora fiscal Grisel Galeano García informaron sobre nuevas acciones legales para combatir las empresas fantasma, incluyendo una reforma al Código Fiscal contemplada en el paquete económico 2026, con el fin de frenar prácticas como las factureras y las empresas fachada que afectan al fisco federal.

Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

“Parte de las reformas que se presentaron con el paquete económico para 2026 se incluye una reforma para el Código Fiscal y es justamente un fuerte combate a las factureras y a las empresas fachadas”, precisó Galeano durante la Conferencia del Pueblo de este viernes. 

Añadió que la Constitución ya otorga un margen para perseguir estas actividades ilícitas y buscar una prescripción preventiva oficiosa para estos delincuentes que no solamente inciden en el lavado de dinero sino en otros esquemas de delincuencia organizada”.

La procuradora recordó que estos esquemas corporativos han dañado durante años al fisco federal y a las estructuras fiscales de las empresas legales, generando pérdidas significativas en recaudación. Sobre el caso de Grupo Elektra y la compra de un bloque de acciones fantasma de Mexicana de Aviación en 2008, por más de seiscientos millones de pesos, explicó lo siguiente:

Son auditorías muy complejas… vamos a esperar la sentencia de la Corte para que pueda ya con mucha claridad y firmeza analizarse de fondo qué es exactamente lo que va a dar lugar al cálculo exacto y correcto para que pueda determinarse el pago de estos impuestos”.

Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó que ya se han publicado y se publicarán nuevas reglas para cerrar los espacios a este tipo de prácticas

“Ya no se puede crear y cancelar una empresa el mismo día… se creaba, facturaba y luego la daban de baja, eso ya no se puede hacer a partir de hace algunas semanas”, señaló.

Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

Agregó que existen esquemas jurídicos para evitar casos en los que una empresa con deudas era comprada para consolidarla con otra sana y así declarar pérdidas ficticias y reducir impuestos, práctica que calificó como “totalmente irregular”.

Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá presentando estas medidas de manera pública y transparente y propuso incluso explicar con más detalle en una próxima conferencia los cambios en materia fiscal para reforzar el combate a las empresas fantasma.


Foto: Juan Carlos Buenrostro / Presidencia

México avanza con la Estrategia Nacional: 25 de septiembre, el día más seguro en 10 años con 59 homicidios en todo el país

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -