spot_img

Regresan a clases 182,610 estudiantes en los 5 estados afectados por la lluvia

La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, implementó una estrategia integral para restablecer las actividades presenciales. Casi 183 mil estudiantes regresan a la escuela.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las autoridades educativas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, implementó una estrategia integral para restablecer las actividades presenciales en todos los planteles afectados por las inundaciones.

En un comunicado, la SEP informó que 182 mil 610 alumnas y alumnos de 2 mil 442 planteles, desde preescolar hasta educación superior, en los estados afectados, ya toman clases de manera presencial, en lugares seguros, sanitizados y aptos para que regresen a sus labores.

La secretaría mencionó que 26 mil 105 estudiantes de 229 escuelas de educación básica, media superior y superior continúan sus clases en línea, con lo que se da continuidad a sus aprendizajes sin poner en riesgo su integridad.

Precisó que el plan contempla tres etapas. En la primera se realiza el desazolve de coladeras, limpieza profunda de patios, salones y áreas comunes, así como la desinfección de tinacos y cisternas, con el objetivo de garantizar entornos saludables y seguros para estudiantes, docentes y personal administrativo, especialmente en zonas afectadas por las lluvias recientes.

En la segunda etapa, ya en marcha, se lleva a cabo la reposición de mobiliario escolar, incluyendo computadoras, útiles, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos, con el propósito de restablecer plenamente las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje.

Mientras que en la tercera etapa se atenderán las escuelas que presenten daños mayores, como la reparación o reconstrucción de bardas, reposición de techumbres o columnas colapsadas.

Aseguró para todos estos trabajos, opera el seguro institucional de Agroasemex, que asciende a 3 mil 200 millones de pesos, recursos que han permitido atender de manera oportuna los daños ocasionados en los planteles escolares de los estados afectados.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -