La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó una estela de tragedia: 8 personas fallecidas, 22 en estado crítico y 66 hospitalizadas. Ante la emergencia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció un paquete de apoyos inmediatos para las víctimas y sus familias.
“Les decimos que no están solas, no están solos. El Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias y vamos a dar puntual seguimiento a lo que les corresponde por derecho”, aseguró Brugada en conferencia de prensa.
Apoyo de emergencia desde este jueves
La mandataria capitalina detalló que se entregará un apoyo inicial de emergencia para que los familiares puedan trasladarse, alimentarse y atender a sus heridos. Paralelamente, comenzó un censo familiar para identificar a jefas y jefes de hogar o personas que aportaban el ingreso principal, con el fin de definir un apoyo diferenciado.
El paquete incluye además servicios funerarios, acompañamiento psicológico y asesoría jurídica en calidad de víctimas. Brugada puso a disposición de la ciudadanía el número 55 7195 2071, atendido por Belén Calderón, para brindar información y orientación a los familiares.
Solidaridad y responsabilidades
La jefa de Gobierno subrayó que “hay responsabilidades que tienen que asumirse por parte de privados”, en referencia a la empresa dueña de la pipa, Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza. Aseguró que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realiza los peritajes y la investigación para deslindar responsabilidades y evitar impunidad.
Brugada agradeció también la coordinación inmediata con la presidenta Claudia Sheinbaum y el apoyo ciudadano en los primeros momentos de la tragedia:
“Quiero agradecer a bomberos, policías, integrantes de protección civil y a todos los sistemas de salud”.
La ciudad se vuelca en apoyo
La mandataria destacó la solidaridad espontánea de los habitantes de Iztapalapa, que desde los primeros minutos llevaron agua, cobijas y ayuda a las familias afectadas.
“Hoy agradezco también a las y los ciudadanos que se volcaron con lo que podían para enfrentar la situación”, expresó.
Mientras tanto, hospitales del IMSS, ISSSTE y de la red capitalina atienden a los lesionados con gratuidad garantizada, independientemente de su derechohabiencia.
La tragedia en el Puente de la Concordia no sólo estremeció a la capital: abrió un frente de acción inmediata para que las familias reciban apoyo y, al mismo tiempo, para que las investigaciones determinen las causas y responsabilidades de un accidente que marcó a Iztapalapa.
Suben a 8 los fallecidos y 22 heridos en estado crítico por explosión de pipa en el Puente Concordia


