spot_img

Respuesta Federal contundente: México se levanta ante el desastre de las lluvias

Más de 12 mil elementos de la Semar, Conagua y Sedena trabajan en cinco estados para restablecer servicios, limpiar zonas de desastre y buscar a 67 personas no localizadas

El Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), mantiene una operación coordinada a gran escala para atender la emergencia causada por las lluvias en varios estados del país. Las acciones se concentran en rehabilitar infraestructura crítica, brindar auxilio a la población y continuar la búsqueda de personas.

Las dependencias federales han desplegado recursos especializados en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, considerados los más impactados. La prioridad es la seguridad y el bienestar de los habitantes afectados.

Síntesis de la trayectoria del tema

La situación de emergencia se ha desarrollado a raíz de las recientes lluvias intensas, que han provocado graves afectaciones en cinco estados de la república, dejando como saldo el lamentable fallecimiento de 64 personas. La respuesta del gobierno se ha centrado en activar de inmediato el Plan DN-III-E del ejército, fuerza aérea y guardia nacional, así como los planes de auxilio de la secretaría de marina (Semar) y otras instituciones.

Desde el inicio de la contingencia, la estrategia ha sido integral, abarcando desde el rescate y la atención médica hasta la recuperación de los servicios básicos y la infraestructura carretera. Los esfuerzos se han enfocado en:

  1. Auxilio y albergues: Traslados, atención médica, habilitación de más de 90 refugios temporales y entrega de alimentos calientes.
  2. Infraestructura y servicios: Rehabilitación de carreteras, desalojo de agua con equipos de bombeo de Conagua y restablecimiento del servicio eléctrico por parte de la CFE.
  3. Salud pública: Despliegue de brigadas de salud y vacunación para prevenir brotes epidemiológicos.

Las dependencias federales como la Semar, el ejército, la fuerza aérea y la guardia nacional suman un despliegue de más de 12 mil elementos dedicados a estas tareas, quienes además mantienen la búsqueda de 67 personas que aún no han sido localizadas.

Comentarios relevantes y avances clave

Los reportes de las dependencias subrayan la magnitud del despliegue y los logros alcanzados hasta el momento:

  • Búsqueda y apoyo a víctimas: Se confirmó el fallecimiento de 64 personas y se mantiene un operativo de búsqueda para las 67 personas no localizadas. Las autoridades brindan apoyo integral a las familias afectadas.
  • Despliegue militar y de la marina: Más de 7 mil elementos del ejército, fuerza aérea y guardia nacional han habilitado albergues y entregado más de 27 mil despensas y 30,950 raciones calientes. La Semar, con 3,330 elementos, ha auxiliado a más de 6,650 personas solo en Veracruz y ha liberado 92 vialidades.
  • Recuperación de servicios: La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta el restablecimiento del 85% del servicio eléctrico en las zonas impactadas. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja con 513 personas y 312 máquinas para liberar y reparar la red carretera federal y caminos rurales.
  • Gestión del agua y salud: La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha desalojado grandes volúmenes de agua en zonas inundadas y distribuido más de 150 mil litros de agua potable. La Secretaría de Salud ha desplegado 161 brigadas médicas para aplicar vacunas y realizar control epidemiológico de enfermedades como el dengue.
  • Planificación de apoyos: La Secretaría del Bienestar ha iniciado el censo en los cinco estados impactados para registrar daños y planificar la entrega eficiente de apoyos a la población.

El gobierno de méxico reitera su compromiso con la protección de la vida y la recuperación integral de las comunidades, destacando que la coordinación es la base de la resiliencia nacional.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -