El contralmirante Fernando Farías Laguna se convirtió nuevamente en prófugo de la justicia, luego de que una jueza federal le negara la suspensión definitiva que lo protegía de una orden de aprehensión. Farías es investigado por presunta delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos (conocido como huachicol fiscal) en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos negó el amparo que impedía la captura y encarcelamiento de Farías en el Penal del Altiplano, donde el delito imputado requiere prisión preventiva obligatoria. La decisión fue dictada este jueves durante la audiencia incidental, lo que reactiva inmediatamente la orden de aprehensión en su contra.
Trayectoria del Caso: Amparo, Aplazamiento y Revocación
La situación legal del contralmirante Farías, quien es sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, ha estado marcada por una serie de maniobras judiciales en los últimos días.
- Acusación Formal: Fernando Farías y su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, son acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de presuntamente encabezar una red de corrupción que facilitó el contrabando de 31 buques con combustibles en aduanas controladas por personal de la Marina. El vicealmirante Manuel Roberto ya se encuentra detenido en el Altiplano.
- El Primer Blindaje: Inicialmente, la jueza Carlos Ávalos concedió una suspensión provisional a Fernando Farías que impedía su captura, aun tratándose de un delito que exige la prisión obligatoria.
- Ausencia en Audiencia: La protección judicial estaba condicionada a que Farías compareciera a su audiencia inicial. Sin embargo, su defensa solicitó un aplazamiento el pasado miércoles, alegando que la FGR no había entregado las copias completas de la carpeta de investigación para preparar su defensa. La audiencia fue reprogramada para el 20 de octubre.
- Revocación del Amparo: La jueza decidió retirar la protección judicial porque Farías no se presentó a la audiencia y, por lo tanto, la suspensión perdió su razón de ser, permitiendo que la FGR proceda con su captura.
Presión pública
La revocación del amparo se produjo un día después de que el tema fuera abordado por la máxima autoridad del país, poniendo la lupa sobre la actuación judicial.
- Cuestionamiento Presidencial: El miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó públicamente que se debía revisar la suspensión provisional que inicialmente se había concedido al contralmirante, debido a la gravedad del delito que le atribuyen y que amerita prisión preventiva de oficio.
La decisión de la jueza de retirar el blindaje al mando naval implica que las autoridades pueden reactivar los esfuerzos para su captura, lo que convierte a Fernando Farías en uno de los principales fugitivos relacionados con la corrupción en el sector de hidrocarburos.