De acuerdo con el columnista de El Financiero Raymundo Riva Palacio, Andrés Manuel López Obrador perfiló una nueva forma de enfrentar al crimen organizado, de una manera inusual que es que las Fuerzas Armadas combatan sin usar la fuerza.
Lo anterior luego de que López Obrador anunciara el sabado, que presentará una iniciativa para crear una Guardia Civil conformada por el Ejército, la Marina y la Policía Federal “La propuesta es que las Fuerzas Armadas actúen como un ejército de paz”, dijo al explicar que será sin uso de fuerza.
” La Guardia Civil es el nuevo nombre para lo que propuso hace tiempo como Guardia Nacional, desechada en agosto por el futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, por la complejidad de las reformas constitucionales que tendrían que hacerse para desaparecer a las Fuerzas Armadas y convertirlas en un nuevo ente” consideró Riva Palacio.
Señala que el político tabasqueño no tiene idea de porque quiere desaparecer a las Fuerzas Armadas, pero es algo fijo a pesar de que no distingue la responsabilidad de mantener la seguridad nacional, la interna y la pública.
“La propuesta de López Obrador es reduccionista. Crear condiciones sociales y económicas para dar trabajo y atender a los jóvenes es parte del problema, pero no su solución integral”, destaca al explicar que el narcotráfico no desaparecerá porque es un negocio y parte de los recursos que obtienen los utilizan para comprar armamento y sofisticado para enfrentar la capacidad de fuego de las Fuerzas Armadas y desafiar al Estado mexicano.
“Pedirle a las Fuerzas Armadas que asuman las tareas de seguridad pública sin armas, es tanto como entregar a soldados y marinos al crimen organizado.” señala el columnista, pues considera es un tema de abuso de la fuerza y violaciones a los derechos humanos. Desde su punto de vista plantea que los cárteles de drogas sigan haciendo su negocio, con todo lo que ello implica en México, a cambio de que sean ellos los que sean responsables de la seguridad “No los toca nadie a cambio de que no toquen a nadie. Entre eso y caminar hacia la creación de un narcoestado no hay diferencia.”
Por ello expresa que el Presidente electo tiene que ser claro con lo que quiere exactamente, pues otros países tienen cuerpos como la Guardia Civil, que no suple a las Fuerzas Armadas. Recordó que Felipe Calderón propuesto una nueva policía nacional pero no fue aprobada en el Congreso.
“Cometer el error del gobierno de Enrique Peña Nieto de no combatir al crimen organizado durante los primeros ocho meses de su administración, provocó la espiral de violencia que López Obrador heredará. Su propuesta es aún peor. Matar políticamente a las Fuerzas Armadas, o dejar que literalmente las maten, es eliminar, por razones que aún son oscuras, la última frontera mexicana” destaca Riva Palacio.