- Organizaciones de la sociedad civil pidieron la intervención de Omar García Harfuch en el caso
Un presunto robo de 180 kilos de cocaína cometido por elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California —en colaboración con una organización criminal local— a otro grupo delincuencial por no pagar “derecho de paso” en esta frontera es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR)
Una cámara de videovigilancia de la calle California en Ojo de Agua grabó a los participantes del presunto robo de 180 kilos de cocaína el pasado 4 de octubre. Los vehículos fueron identificados como propiedad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el órgano interno de control abrió una investigación.
La investigación comenzó tras la denuncia formal que presentó el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, señalando que “en medios periodísticos” se reportó dicho robo.
Los integrantes de la Fuerza Estatal de Seguridad que son investigados denunciaron “irregularidades cometidas en la investigación.
“Se ordenaron suspensiones y medidas disciplinarias en contra de varios agentes, sin que mediara investigación formal ni prueba que acreditara nuestra participación o siquiera la existencia real del hecho delictivo señalado”, indicó la dependencia.
Los agentes aseguraron que “el único vehículo marca KIA color blanco dentro de la corporación —identificado en los videos como participante en el robo— pertenece a la Coordinación Interinstitucional y Relaciones Internacionales, conocida como Enlace Internacional, bajo responsabilidad de un mando militar”.
Las reacciones del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CSCPBC) pidieron la intervención de Omar García Harfuch en el caso, al asumir que los ataques recientes a instalaciones de la Fiscalía en Tijuana están relacionados con esos hechos y que hay severos problemas con la seguridad en la entidad.