Roger Waters, el reconocido cofundador de la banda Pink Floyd, ha generado controversia al criticar fuertemente la decisión de otorgar a la líder opositora venezolana María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz 2025. El músico, conocido por sus posturas políticas explícitas, ha “explotado” contra la elección, tachándola de “absurda”.
Recorrido de la polémica
La trayectoria de este tema se centra en dos figuras públicas con alta resonancia: una artista influyente a nivel mundial y una figura central en la política de oposición venezolana.
- Roger Waters, a lo largo de su carrera, ha sido una voz activa en temas de derechos humanos y geopolítica. Sus comentarios suelen generar un gran impacto mediático, y su postura reciente se alinea con una crítica generalizada a la política exterior occidental y sus intervenciones en países de América Latina.
- María Corina Machado, por su parte, es una destacada figura de la oposición en Venezuela. La nominación y posterior entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a Machado se percibe como un reconocimiento internacional a su lucha por la democracia y los derechos civiles en su país, en un contexto de profunda crisis política y social.
La crítica de Waters, al catalogar la decisión como “absurda”, introduce una fuerte división de opiniones sobre la legitimidad del premio en este contexto político específico.
.@MariaCorinaYA
Peace Prize?
😝😝😝😝😝😝
Don’t make me 😂😎
Viva #Venezuela!✊🏼🇻🇪 pic.twitter.com/rCcmYtXNcF— Roger Waters ✊ (@rogerwaters) October 11, 2025