Este miércoles, después de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio y el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ofrecieron una conferencia de prensa en donde resaltaron el entendimiento de ambas naciones, los acuerdos de continuidad y el programa de cooperación fronteriza.
Juan Ramón de la Fuente señaló que se ha llegado a un muy buen entendimiento para darle forma y continuidad a un programa de cooperación que se sustenta en cuatro principios fundamentales: el respeto y el respeto a la soberanía y a la integridad territorial; la responsabilidad compartida; la confianza mutua y la colaboración coordinada.
Por su parte, el secretario estadounidense, Marco Rubio recordó que al ser países vecinos, México y Estados Unidos tienen muchas cosas, entre ellas amenazas y “me alegro mucho de que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico“.
“Y no hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México. Gracias Presidente Sheibaum, agradecernos muchísimo”
En este sentido, Juan Ramón de la Fuente reiteró la cooperación con Estados Unidos es sin subordinación y hasta el momento ha dado resultados inobjetable en la frontera en materia de migración y seguridad.
Asimismo, el secretario mexicano detalló que con la visita del funcionario estadounidense se estableció un mecanismo de coordinación de alto nivel, el cual se reunirá periódicamente para evaluar los avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos trazado.
Mecanismo de coordinación reforzará lucha bilateral
Este entendimiento incluye medidas para contrarrestar los grupos financieros ilícitos, el flujo de combustibles ilegales, la detención de generadores de violencia y el tráfico de drogas y de armas cada uno en su territorio.
“También hablamos de la eliminación de túneles ilícitos que van de un lado a otro en la frontera, intercambio de información, capacitación y seguridad”.
El funcionario estadounidense resaltó la participación de México en operaciones sumamente difíciles a través del intercambio de inteligencia y de información, el proveer equipo y entrenamiento de ambas partes.
Rubio recalcó que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, por lo que tiene lógica cooperar y trabajar en conjunto.
Al hablar de la cooperación entre ambas naciones, Rubio señaló que queda mucho por hacer para avanzar en las meta que se tienen en conjunto.
Asimismo, agradeció por la labor realizada desde México para enfrentar a los grupos “narco-terroristas” que, señaló , no solo amenazan a México o a Estados Unidos, sino que “amenazan la paz y la estabilidad del mundo”.