Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, encabezó la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de NIñas, Niños y Adolescentes y resaltó que el bienestar de estos sectores es un asunto prioritario para la agenda pública, por lo que deben realizarse acciones para que que tengan acceso a mejor justicia, protección y apoyo.
Con la presencia del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Ricardo Antonio Bucio Mújica, el mandatario dijo que es fundamental la unión de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, los tres poderes del Estado y la sociedad civil, para garantizar el respeto a los derechos humanos de niños y adolescentes.
“Si trabajamos unidos vamos a atender las necesidades urgentes de Chiapas; vamos a trabajar con responsabilidad, compromiso y obligación en este sistema para apoyar de manera integral en materia de seguridad, salud e impartición de justicia a todas y todos los niños y adolescentes de Chiapas”, enfatizó.
Escandón Cadenas convocó a los presidentes municipales a atender esta tarea como un asunto de primer nivel al fin de poder abatir los rezagos que afectan a la población vulnerable.
“En Chiapas nos preocupa y nos ocupa la atención de las niñas y los niños; por ello es importante que trabajemos unidos en esta gran responsabilidad de atender y cuidar a las presentes y futuras generaciones”, afirmó al tiempo de tomar la protesta a las y los integrantes del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
Por su parte, Bucio Mújica subrayó que la voluntad política de los gobiernos Estatal y Federal dan la posibilidad de un cambio de paradigma en la entidad, para que los niños dejen de ser parte del discurso y sean parte de la responsabilidad política, de la intencionalidad y del presupuesto.
Precisó que para ello es necesario tomar en cuenta la inserción de este grupo que representa el 33% de la población, además de la priorización política que comienza con la instalación de este Sistema, así como la protección especial para quienes viven en abandono, vulneración, abuso y son víctimas del delito.
” Hoy tenemos la visión para que se establezcan mejores condiciones para su desarrollo, aminorando sus problemas y riesgos, ya que no hacerlo así fue lo que llevó a su invisibilidad” acotó.
El portavoz de más de dos millones de niños que viven en Chiapas, Jade Domínguez Gutiérrez, destacó la relevancia de trabajar en equipo y el hecho de que el gobernador escuche a la niñez y sus necesidades.
“Ser una niña difusora significa gran responsabilidad y la oportunidad de levantar la voz para que todos los niños y las niñas conozcan sus derechos y los vivan plenamente; así, en el futuro serán personas adultas que aporten buenas cosas a la sociedad. Quiero decirles que no tengan miedo y luchen por sus derechos. Si nos unimos somos invencibles”, expresó.
ccca.