Salud cercana y humana: Laboratorio en tu Clínica revoluciona la atención primaria con diagnóstico inmediato

Con el programa Laboratorio en tu Clínica, impulsado por el IMSS - Bienestar, ya son más de 477 mil estudios procesados. Pronto todos los estados tendrán diagnóstico inmediato sin salir de su centro de salud.

En México, ir al doctor ya no será sinónimo de peregrinar por estudios y largas filas en hospitales lejanos. El programa “Laboratorio en tu Clínica”, impulsado por el IMSS Bienestar y presentado este martes en la Mañanera del Pueblo por su titular, Alejandro Svarch, promete acercar la ciencia del diagnóstico al corazón de cada comunidad.

“El objetivo es que cada paciente tenga acceso a estudios clínicos en su propio centro de salud, eliminando barreras de tiempo y dinero”

Así lo subrayó Svarch, al detallar los avances de esta estrategia que ya empieza a cambiar la vida de miles de familias.

El arranque: Estado de México como laboratorio de la esperanza

El primer paso se dio en el Estado de México y los números hablan por sí solos:

  • 576 unidades tomadoras de muestra en funcionamiento
  • 477 mil 300 estudios procesados
  • 41 mil 900 pacientes atendidos

En un país donde cada trámite médico suele convertirse en una carrera de obstáculos, estas cifras representan algo más que estadísticas: son diagnósticos entregados a tiempo, consultas que no se pierden y tratamientos que empiezan antes de que la enfermedad avance.

El siguiente round: expansión nacional

El calendario de crecimiento ya está trazado. A partir del 31 de agosto, el programa llegará a la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con hasta 74 unidades de toma de muestra por entidad.

El 15 de septiembre se sumará Colima y, entre octubre y diciembre, el resto de los estados se incorporarán de manera progresiva hasta alcanzar cobertura nacional.

En palabras de Svarch:

“Estamos construyendo una red de diagnóstico local que, en lugar de centralizar, democratiza la atención. Cada clínica se convertirá en una puerta de entrada a la medicina moderna”.

La clave: diagnóstico sin obstáculos

Uno de los problemas más frecuentes para las familias mexicanas ha sido el acceso a estudios clínicos. Para muchos, un análisis de sangre o una prueba de laboratorio implica viajar horas, gastar dinero en transporte y perder días de trabajo.

Con “Laboratorio en tu Clínica”, la ruta se acorta: el paciente llega a su centro de salud, se toma la muestra y recibe sus resultados procesados en laboratorios centrales coordinados con el IMSS Bienestar. Todo en menos tiempo, con menos gastos y con la certeza de que el tratamiento será oportuno.

Una transformación que toca vidas

Aunque la estrategia apenas inicia, el alcance es histórico. Más de medio millón de estudios en pocos meses muestran el potencial de un modelo que busca convertirse en parte de la vida cotidiana de millones de personas.

Cada tubo de sangre analizado, cada diagnóstico entregado, cada paciente atendido en su propia clínica comunitaria es una muestra de que la salud puede dejar de ser un privilegio para convertirse en un derecho tangible.

La apuesta está hecha: el laboratorio ya no es un lugar lejano, ahora viaja al centro de salud más cercano. Una revolución silenciosa que se escribe en números, pero sobre todo, en esperanzas recuperadas.

La salud toma carretera: arrancan las Rutas de la Salud para surtir medicinas en todo México

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -