La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció la detención de Hermelinda M. O., alias “La Hiena”, presunta líder del cártel San Luis Rey en el Istmo de Tehuantepec, tras un operativo conjunto con la Secretaría de Marina y otras corporaciones de seguridad.
La captura se realizó en Santa María Mixtequilla, en una vivienda vinculada a su pareja, Rogelio, apodado “El Melchorcito”. Durante el cateo se decomisaron dos fusiles de asalto AK-47, un rifle Galil de uso exclusivo del Ejército y diversos indicios relacionados con la distribución de drogas a gran escala en la región.
Del duelo familiar al control del cártel
Según las investigaciones, Hermelinda M. asumió el liderazgo del negocio criminal tras la ejecución de su suegro, Melchor R. C., en mayo de 2023. El ataque letal contra Melchor, ocurrido entre Mixtequilla y San Luis Rey, dejó un saldo de dos muertos por disparos de AR-15, mientras que una granada de fragmentación que portaban no llegó a detonar.
“La presunta líder criminal Melchor fue emboscado junto con su escolta, Humberto G. R., cuando viajaban en una camioneta Toyota negra con placas de Veracruz. Ambos recibieron múltiples impactos de fusiles AR-15 calibre .223. En el lugar, la policía aseguró una granada de fragmentación que no alcanzó a detonar, por lo que fue necesario el apoyo de la Sedena”, reportó la Fiscalía.
Tras este episodio, Hermelinda habría tomado el control de las operaciones del cártel junto a Raymundo y Keni R. C., consolidando su posición como pieza clave en la venta de droga en el Istmo y proveedora de Iván “El Cromo”, otro líder regional.
Operativo Sable: coordinación total para frenar la violencia
La detención forma parte de la Operación Sable, estrategia coordinada por la FGEO con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, Sedena, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Estatal.
“El arresto de ‘La Hiena’ representa un golpe contundente a la estructura del cártel San Luis Rey, una de las organizaciones criminales más violentas que operan en el Istmo”
Indicó la Fiscalía, destacando que la acción fortalece la seguridad de la ciudadanía.
Hermelinda M. quedó a disposición del Ministerio Público y el Juez dictaminó la legalidad de su detención por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo, mientras que las investigaciones continúan para determinar su posible vinculación con otros crímenes en la región.
Impacto en la región y señales de advertencia
El operativo no solo desmantela una célula criminal, sino que también envía un mensaje a las organizaciones delictivas que operan en Oaxaca: la coordinación entre fuerzas de seguridad puede neutralizar incluso a líderes estratégicos.
El decomiso de armas de alto poder y el control territorial que ejercía Hermelinda M. muestran la gravedad del negocio criminal en el Istmo, donde décadas de violencia habían permitido a cárteles locales consolidarse con rapidez.
Con la caída de “La Hiena”, las autoridades esperan reducir los índices de violencia y desarticular la red de distribución de drogas que operaba entre San Luis Rey, Santo Domingo Tehuantepec y municipios cercanos.