El gobierno federal ha brindado atención a más de dos millones 800 mil personas que habitan en comunidades con altos índices de violencia, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de atender las causas que originan la violencia y promover la paz a través de programas sociales, educativos, deportivos y culturales.

Rodríguez explicó que hasta el momento se han realizado más de 4.4 millones de atenciones en colonias y comunidades identificadas como prioritarias. Tan solo entre el 6 y el 12 de octubre, se llevaron a cabo más de 100 talleres de prevención dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia, con la participación de más de 32 mil personas. En la semana siguiente, jóvenes artistas pintaron 107 murales por la paz en diferentes puntos del país.

La funcionaria destacó también la organización de 54 ferias de trámites y servicios, donde se otorgaron más de 18 mil atenciones en una semana, además de actividades deportivas y culturales en las que participaron más de un millón y medio de personas. A través del programa Ponte Pila, coordinado por la Conade, se efectuaron 19 mil 311 actividades deportivas y 79 competencias, con la participación de 77 mil atletas.

Como parte del trabajo interinstitucional, mencionó las acciones en Guanajuato, donde la Sedatu construye un Centro de Desarrollo Comunitario y Parque Deportivo en Salamanca, y la entrega de escrituras y títulos de propiedad por parte del Infonavit y el Registro Agrario Nacional en diversos municipios.
En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, en Michoacán, se han brindado más de 118 mil atenciones, mientras que en Chiapas, mil 878 jóvenes se incorporaron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a más de 12 mil personas en comunidades de Amatenango de la Frontera y Frontera Comalapa.

La titular de Gobernación señaló que las mesas estatales y regionales de construcción de paz han realizado más de 6 mil jornadas comunitarias, con la participación de 1.9 millones de personas, además de visitas domiciliarias que han permitido recorrer más de 224 mil hogares en colonias prioritarias.

En cuanto al Tianguis del Bienestar, precisó que se ha apoyado a casi 58 mil familias en municipios de Oaxaca y Guerrero, mediante la entrega gratuita de 1.7 millones de artículos decomisados a la delincuencia. Asimismo, en el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, vigente desde octubre de 2024, se han canjeado 8 mil 547 armas de fuego y 6 mil 300 juguetes bélicos, sustituidos por materiales educativos.


