El director del Instituto de Seguro Social del Magisterio, Francisco Enrique Pérez, afirmó que el seguro fue ocupado durante décadas en sexenio tras sexenio en Veracruz para distintos fines como viajes y cirugías estéticas.
El funcionario afirmó que se desviaron millones de pesos en distintos conceptos que no beneficiaban a los trabajadores magisteriales, por lo que se presentarán cinco denuncias contra quienes resulten responsables del desfalco.
“Son cinco denuncias formales por diferentes actividades, no es dinero público, no es dinero de un presupuesto, es dinero de ahorro de los maestros, es un dinero que se utilizó mal”, expuso el responsable del organismo.
Agregó que se realizarán las denuncias a la Contraloría de Veracruz, por lo que se detectaron irregularidades para fines estéticos y viajes en el gobierno del priísta Javier Duarte.
Desde 1992 hasta 2016 se detectaron desvíos de más de 236 millones de pesos que se dejaron de emplear para los docentes de Veracruz.
Insistió que se utilizaron recursos que no se aplicaron para beneficio de los trabajadores de la educación, pues el seguro no se empleó para prestaciones directos a los trabajadores.
En Veracruz se detectaron diferentes desfalcos a la administración pública local en los gobiernos de Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, por lo que se han denunciado las condiciones de afectación en el sector magisterial.
Con Duarte, se detectaron desvíos superiores a los 60 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).