spot_img

Seis mexicanos detenidos en Israel podrían regresar esta semana: Cancillería acelera su retorno y entrega medicamentos

La Cancillería mexicana intensifica gestiones diplomáticas; el embajador Mauricio Escanero se reunió con los seis connacionales en Ktziot y gestionó atención médica. Podrían regresar esta misma semana.

En medio de la tensión internacional que rodea el conflicto en Medio Oriente, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se reunió este domingo con los seis mexicanos detenidos en el centro de Ktziot, con quienes sostuvo un diálogo directo y revisó su estado de salud y situación jurídica.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el encuentro permitió gestionar medicamentos específicos que algunos de ellos necesitaban, además de reafirmar el acompañamiento consular que se mantiene “de forma permanente y prioritaria”.

“La protección de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero y la garantía de su regreso seguro al país constituyen una prioridad permanente”, reiteró la Cancillería en un comunicado oficial.

Podrían arribar a México esta misma semana

De acuerdo con la Embajada de Israel en México, los seis connacionales —Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Veléz Ruiz y Diego Vázquez— serán repatriados en los próximos días, lo que abre la posibilidad de que vuelvan a territorio mexicano antes de que termine la semana.

Mientras tanto, funcionarios de la SRE sostuvieron una reunión adicional con las familias de los detenidos, a quienes se les informaron los avances en el proceso de repatriación y las gestiones realizadas tanto por la Cancillería como por la embajada mexicana en Tel Aviv.

Los seis fueron inicialmente trasladados al puerto de Ashdod, y posteriormente al centro de Ktziot, donde se encuentran en buen estado, según confirmó el gobierno israelí, que aseguró que su integridad física y sus derechos están plenamente garantizados.

Repatriaciones masivas desde Israel

El caso de los mexicanos forma parte de un proceso mayor de repatriaciones internacionales. A partir de este lunes 6 de octubre, las autoridades israelíes iniciarán el retorno de otros 170 activistas vinculados con la misión Global Sumud Flotilla, informó el grupo de abogados Adalah, que coordina la defensa legal de los participantes.

De acuerdo con el informe, en los últimos días ya fueron repatriadas cerca de 170 personas, en su mayoría con destino a Estambul, aunque también se registraron vuelos hacia Italia y España.

Adalah destacó que los diplomáticos de varios países han podido reunirse con sus connacionales para verificar sus condiciones de salud y situación jurídica.

Por su parte, el Gobierno de Israel negó que se hayan cometido abusos contra los detenidos, luego de que algunos tripulantes deportados denunciaran violaciones a sus derechos.

México, atento y activo

Con esta nueva reunión, la Cancillería mexicana reafirma su política de diplomacia cercana y humanitaria, priorizando el bienestar de los ciudadanos en el extranjero.
El seguimiento del caso continuará hasta que los seis mexicanos pisen suelo nacional y se reúnan con sus familias.

En un contexto internacional complejo, la gestión diplomática de México se mantiene firme: una red de apoyo y acompañamiento que no se detiene hasta lograr su propósito más simple y humano: que todos regresen a casa, sanos y salvos.

Trump juega con fuego y busca el despliegue del ejército dentro de Estados Unidos

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -