- La SEMAR señala que este cambio en el patrón operativo implica un reto mayor en materia de detección y prevención.
La Secretaría de Marina (SEMAR) reveló que hasta ahora en 2025 ha identificado 241 tomas clandestinas herméticas en ductos de combustibles, una modalidad mucho más sofisticada en el robo de hidrocarburo.
A diferencia de las conexiones tradicionales, que se detectan por fugas, derrames, olores o caídas de presión, estas tomas “herméticas” están diseñadas para operar sin dejar señales visibles. Utilizan válvulas de alta presión, acoples industriales y sistemas sellados tipo camlock que se activan sólo al conectar el equipo clandestino.
El reporte destaca también una operación reciente en Puebla, donde se localizaron y neutralizaron 23 de estas conexiones ilegales en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, zonas con alta incidencia de huachicol por su cercanía a ductos estratégicos.
La SEMAR señala que este cambio en el patrón operativo —de tomas rudimentarias a sistemas más discretos y sofisticados— implica un reto mayor en materia de detección y prevención. Ante ello, han reforzado los recorridos terrestres, aéreos y marítimos, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), y demandan mayor monitoreo de soldaduras atípicas, conexiones no autorizadas y modificaciones industriales en ductos.
En suma, el robo de combustible adopta una nueva cara: menos visible, más técnica y más difícil de atacar. Las autoridades federales lo reconocen como un problema que requiere tanto recursos técnicos como una mejor integración de información entre dependencias para frenarlo.


