Como parte de la implementación el Plan Marina en su Fase de Recuperación, la Secretaría de la Marina (Semar), a través de la Armada de México reportó que el personal naval continua con los esfuerzos para instaurar puentes aéreos y marítimos a fin de acercarse a las localidades en las que el acceso terrestre es limitado, así como trasladar ayuda humanitaria
En este contexto, por medio de los puentes aéreos, se han realizado alrededor de 61 evacuaciones hasta el momento, para lo que se tienen dispuestas 28 aeronaves, a fin de auxiliar a las personas que requieren asistencia y tienen que ser trasladadas vía aérea con prioridad.
Entre las cuales, resaltan diferentes evacuaciones médicas, como el traslado primordial de mujeres embarazadas, entre ellos, el desplazamiento aéreo realizado ayer, de una mujer con dos meses de embarazo, quien requería con urgencia ser canalizada a un nosocomio para recibir atención médica.
Asimismo, se resaltó el traslado de un adulto de 70 años con padecimiento grave de pie diabético, al igual que el de otro paciente de 78 años por deshidratación moderada y el de un menor con fiebre y tos, entre otros.
Despliegan tercer puente marítimo
Por otra parte, la dependencia detalló que desde el primer día se han realizado evacuaciones fluviales y terrestres con el fin de brindar atención y traslado a todas las personas en situaciones vulnerables, desplegando los recursos humanos y materiales necesarios, con lo que se han beneficiado más de nueve mil personas evacuadas.
De igual manera, con el arribo del Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox”, al puerto de Tuxpan, Veracruz, proveniente del puerto de Dos Bocas, Tabasco, se llevó a cabo el tercer puente marítimo, a través del cual se desembarcaron 90 elementos navales que se integraron a las Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE), para sumarse a las labores de limpieza de vías públicas, hogares, remoción de escombros y más.
También desembarcó aproximadamente 60 toneladas de ayuda humanitaria y casi 60 toneladas de equipo, como casas de campaña, catres, una embarcación tipo Zodiac, siete retroexcavadoras, una tonelada de material de zapa y 116 tinacos.
De esta manera, con vuelos, zarpes y movimientos terrestres, la Semar trabaja para llegar hasta los lugares más afectados para brindar protección y apoyo solidario.