Durante el encuentro, ambas instituciones refrendaron su compromiso con el multilateralismo, la cooperación internacional y los principios del derecho internacional, destacando el papel del Poder Legislativo en la promoción de la Agenda 2030 y en la armonización de los compromisos globales con las políticas nacionales.

La ceremonia inaugural fue encabezada por la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Cámara de Senadores, acompañada de Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México; la embajadora Aureny Aguirre, directora general de Estrategia Multilateral de la SRE; y los senadores Alejandro Murat Hinojosa, Amalia Dolores García Medina y Marko Cortés Mendoza, quienes presiden las comisiones de Relaciones Exteriores, Agenda 2030 y Organismos Internacionales, respectivamente.
📷 El conversatorio aborda los retos que enfrenta la industria, cumpliendo con el Plan México y buscando la protección de la propiedad intelectual. https://t.co/1AgOXRZYHM pic.twitter.com/ySPN0BPu1k
— Senado de México (@senadomexicano) October 27, 2025
En su mensaje, Laura Itzel Castillo enfatizó que México mantiene su compromiso con la renovación del sistema multilateral y la defensa de los principios de política exterior mexicana: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la cooperación para el desarrollo, la protección de los derechos humanos y la solidaridad internacional.

“Reafirmamos así el nuevo impulso de nuestra política exterior, guiada por los principios del humanismo mexicano, que privilegia el diálogo, la diplomacia y la solidaridad entre las naciones”, señaló.
Por su parte, Peter Grohmann reconoció el papel del Senado como institución clave para la consolidación del multilateralismo, subrayando que éste “solo tiene sentido cuando se traduce en resultados tangibles para las personas y se sostiene en instituciones democráticas”.
A su vez, la embajadora Aureny Aguirre O. Sunza destacó la cooperación entre la SRE y el Senado para fortalecer la política exterior de México “bajo la brújula de nuestros principios constitucionales y en observancia del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
El encuentro contó con la participación de representantes del Poder Legislativo y Ejecutivo, organismos internacionales, cuerpo diplomático, academia, sector privado y sociedad civil. A lo largo de la jornada se desarrollaron paneles temáticos sobre igualdad e inclusión, innovación global, resiliencia climática, derechos humanos y gobernanza en el siglo XXI.

En este contexto, los senadores Marko Cortés Mendoza, Alejandro Murat Hinojosa y Amalia García Medina coincidieron en la importancia de fortalecer la diplomacia parlamentaria y de mantener una postura activa frente a los desafíos globales como la pobreza, la crisis climática, la desigualdad, la migración forzada y las violencias.
La conmemoración concluirá con una Sesión Solemne el martes 28 de octubre en el Salón de Sesiones del Senado, con la presencia de las y los senadores, representantes de las 25 agencias, fondos y programas que integran el equipo de país de la ONU en México, y el cuerpo diplomático acreditado.

Ochenta años después de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, México reiteró desde el Senado que la cooperación internacional continúa siendo la vía más efectiva para alcanzar un futuro de paz, dignidad e igualdad para todas las personas.


