spot_img

Señal de fuerza: La economía impulsa el repunte de ventas de autos en México

El mercado automotriz crece 0.34% en septiembre, aunque las cifras anuales aún reflejan la cautela de los consumidores.

El mercado automotriz mexicano logró detener su espiral descendente. Después de cinco meses consecutivos de caídas, las ventas de vehículos ligeros registraron un ligero aumento anual de en septiembre de 2025. Este avance, aunque modesto, es un respiro para la industria en medio de la incertidumbre económica.

 

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante septiembre se comercializaron unidades. La mayor parte del mercado fue dominada por cinco marcas principales que acapararon cerca del de las ventas. Nissan fue la marca líder, con unidades facturadas, seguida por General Motors, Volkswagen, Toyota y Kia.

El desempeño del mercado en 2025

El repunte de septiembre interrumpe una tendencia de descensos que había afectado al sector desde abril de este año.

  • El patrón de las caídas: La racha negativa inició en abril, y continuó con descensos notables en junio () y agosto ().
  • El balance anual: A pesar del crecimiento de septiembre, el sector no logra un balance positivo en lo que va del año. En el periodo de enero a septiembre de 2025, la comercialización de vehículos ligeros sumó unidades, lo que representa una caída de frente a los primeros nueve meses de 2024. Este descenso pone fin a cuatro años consecutivos de incrementos en lapsos comparables.
  • Marcas destacadas: El crecimiento en septiembre fue impulsado por algunas marcas con fuertes alzas. Kia () y Nissan () lideraron los avances, junto con un notable desempeño de las marcas chinas, como Changan, que disparó sus ventas en . Por otro lado, marcas como General Motors, Toyota y Honda registraron retrocesos.

Contexto económico

Los representantes del sector han evaluado el resultado de septiembre a la luz de las expectativas del mercado y la situación económica.

  • Expectativas bajo la meta: Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que el nivel de ventas de septiembre quedó por debajo de las expectativas de los distribuidores, lo que indica que el mercado aún se mueve con cautela.
  • Recuperación histórica: A pesar de la caída anual acumulada, Rosales destacó que las ventas de septiembre se ubican arriba de los niveles registrados en septiembre de 2019, antes de la pandemia. El acumulado de los primeros nueve meses del año también supera en los niveles prepandemia, lo que refleja una recuperación constante en el largo plazo.
  • Precios a favor: La variación anual en el precio de los automóviles nuevos fue de en la primera quincena de septiembre, un aumento significativamente menor al de la inflación general (). Esto podría ofrecer un incentivo para los consumidores al mitigar el impacto del encarecimiento.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -