El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció a las maestras, maestros, directoras y directores de los estados de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Veracruz, por su compromiso, solidaridad y participación para restablecer el servicio educativo en las comunidades afectadas por las lluvias.
El titular de la SEP comentó que se presentaron desde el primer día en sus planteles para organizar las labores de limpieza, desazolve y reanudación de clases.
“Ninguna inundación es más profunda que la voluntad de restituir los espacios educativos”, expresó el secretario.
Además señaló que, gracias al esfuerzo conjunto del magisterio, madres, padres de familia y autoridades locales, la gran mayoría de las niñas, niños y jóvenes regresó a clases, demostrando que la educación es también un espacio de esperanza, fortaleza y reconstrucción emocional ante la adversidad.
Autonomía profesional docente, pilar de la NEM
El secretario de Educación comentó que en esta Segunda Sesión Ordinaria del CTE, se resalta la importancia de fortalecer la autonomía profesional docente, pilar de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y recordó que cada colectivo define los temas pedagógicos que abordará en sus sesiones, así como el diseño de su propio itinerario conforme a las necesidades y contextos de sus estudiantes y comunidades.
Asimismo, agregó que la SEP reconoce a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, herramienta fundamental para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país, e invitó a las y los docentes a compartir sus resultados y reflexiones para generar estrategias colectivas que fortalezcan el trabajo pedagógico en cada escuela.
El titular de la SEP reiteró el llamado a las maestras y maestros de educación primaria para motivar a madres y padres de familia a dar seguimiento a la estrategia Vive Saludable, llevando a sus hijas e hijos a las clínicas donde recibirán atención gratuita en nutrición, odontología y optometría, como parte del compromiso del Gobierno de México con el bienestar integral del alumnado.
Finalmente, anunció la realización de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, los días 7 y 8 de noviembre, en la que participarán escuelas de educación secundaria con actividades orientadas a la prevención, el autocuidado y la convivencia pacífica.
“La educación es el sendero que nos confirma que, entre todas y todos, construimos un mejor mañana”, concluyó Mario Delgado Carrillo.


